Programa “previaje”: qué es y cómo obtener la devolución del 50% de los gastos en turismo.

 

Previaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022. Es un instrumento creado por el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación para que las personas que hayan hecho una compra anticipada de productos y servicios turísticos durante el 2021, reciban una devolución del 50% a modo de crédito. Los créditos que se generen en el marco del plan tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $ 100.000 por persona mayor de 18 años.  El  reintegro es sobre el monto total de la factura, incluyendo todos los impuestos.

 

La inscripción deberá ser realizada por el/la responsable operativo designado/a por el prestador turístico, quien deberá contar con CUIT/CUIL y clave fiscal nivel 3 como mínimo, a los fines de su autenticación. La fecha límite para la inscripción es el 30 de noviembre de 2021.

Podrán acceder a este beneficio con su CUIT o CUIL todas las personas mayores de 18 años que cumplan con los pasos de verificación de identidad y declaren un domicilio en la Argentina.

¿Cómo funciona el programa?

Para participar, hay que ingresar y registrarse en la página www.previaje.gob.ar, completar datos personales, la información sobre el viaje a realizar y cargar los comprobantes. La carga debe ser realizada en un plazo de hasta 30 días desde la fecha de realizada la compra.

El beneficio aprobado (del 50% del gasto realizado, con un tope de $100.000) se acreditará en una billetera electrónica o en una tarjeta precargada expedida por el Banco de la Nación. Los comercios luego deben aceptar tarjetas Mastercard o cobro mediante código QR para la Billetera Electrónica BNA+.

Según informó el Ministerio de Turismo, la tarjeta precargada tendrá un costo de emisión de $210 a debitar del crédito otorgado y su envío tardará entre 30 y 45 días.

¿Qué servicios incluye?

Las compras que generan crédito son las realizadas ante prestadores turísticos inscriptos en el programa, efectuadas desde su lanzamiento y hasta el 31 de diciembre de 2020 para utilizar dentro de la Argentina en 2021.

Están incluido: alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de autos y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.

¿Cuál es el monto máximo de devolución?

Los créditos que se generen en el marco del programa Previaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $ 100.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $ 5.000.

Todos estos límites son por persona. Por lo tanto, en un grupo familiar pueden generar créditos todos los miembros mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.

El reintegro es sobre el monto total de la factura, incluyendo todos los impuestos. Esto aplica también si se compra el viaje en cuotas, teniendo en cuenta que algunos operadores tienen vigente el plan Ahora 12 u otro tipo de facilidades de pago.

La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000. Se pueden presentar facturas B, C, ticket aéreo o boleto y pasaje en caso de transporte terrestre.

Lic. Analia Taricco