
Ubicada en la profundidad del Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng, en la provincia de Quảng Bình, Vietnam, la Gruta de Sơn Đoòng es una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta. Su descubrimiento y posterior exploración han revelado un mundo subterráneo de proporciones colosales, con ecosistemas propios, ríos serpenteantes y cavernas tan vastas que podrían albergar rascacielos enteros. Esta cueva es más que un destino; es un viaje a lo desconocido, una aventura que desafía la imaginación y pone a prueba el espíritu explorador de quienes se atreven a ingresar en sus dominios.
Un Hallazgo Que Cambió la Historia
La existencia de Sơn Đoòng permaneció oculta hasta 1991, cuando un lugareño llamado Hồ Khanh tropezó por casualidad con su entrada. Sin embargo, no fue hasta 2009 cuando un equipo de espeleólogos británicos liderados por Howard y Deb Limbert confirmó su magnitud. Con más de nueve kilómetros de longitud, se estima que la cueva alcanza los 200 metros de altura en algunos puntos, formando un espacio tan grande que podría albergar un avión Boeing 747. Su interior es un mundo aparte, con selvas vírgenes, estalagmitas de más de 70 metros de altura y nubes que flotan en su interior debido a la diferencia de temperatura con el exterior.
¿Cómo Visitar la Gruta de Sơn Đoòng?
A diferencia de otras cuevas abiertas al turismo masivo, el acceso a Sơn Đoòng está estrictamente regulado. Actualmente, solo una compañía tiene la concesión para organizar expediciones a este coloso subterráneo: Oxalis Adventure. La razón de esta exclusividad radica en la necesidad de preservar el delicado ecosistema de la cueva y evitar un impacto negativo debido al turismo descontrolado. El tour estándar dura aproximadamente cuatro días y tres noches, con una tarifa que oscila entre los 3,000 y 3,500 USD por persona.
El recorrido es extenuante y está diseñado solo para aquellos en óptima condición física. Durante la expedición, los visitantes atraviesan ríos subterráneos, acampan en las profundidades de la cueva y recorren paisajes que parecen sacados de otro planeta. La experiencia de caminar bajo su bóveda de piedra caliza, iluminada tenuemente por la luz natural que se filtra a través de los derrumbes, es algo que difícilmente puede compararse con otro viaje.
Dónde Alojarse Antes y Después de la Aventura
Dado que el acceso a Sơn Đoòng es limitado, la mayoría de los viajeros pasan algunos días en la cercana localidad de Phong Nha antes de embarcarse en la expedición. En esta zona existen opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta resorts de lujo. Entre las opciones más recomendadas se encuentra el Phong Nha Lake House Resort, un lugar idóneo para descansar antes y después de la travesía. También destaca el Chày Lập Farmstay & Resort, que ofrece una experiencia más cercana a la naturaleza con bungalows rodeados de vegetación exuberante.
Para los viajeros con presupuestos más ajustados, el Easy Tiger Hostel es una alternativa popular, conocida por su ambiente amigable y su comunidad de aventureros que comparten experiencias y consejos sobre la región.
La Gastronomía en Quảng Bình: Sabores Que Acompañan la Aventura
Explorar Sơn Đoòng no solo es una experiencia física, sino también sensorial. La región de Quảng Bình ofrece una gastronomía rica y variada, donde los sabores frescos y las especias juegan un papel fundamental. Entre los platos típicos que no puedes dejar de probar se encuentra el bún chả cá, una sopa de fideos con pescado, y el bánh xèo, una especie de crepe crujiente rellena de camarones y brotes de soja.
Para degustar estos y otros manjares locales, algunos de los restaurantes más recomendados son Nhà Hàng Dũng Nhàn, conocido por sus mariscos frescos y su cocina auténticamente vietnamita, y el Phong Nha Bamboo Café, que además de ofrecer platos tradicionales, cuenta con opciones vegetarianas para aquellos que buscan una alimentación más ligera antes de la expedición. Si lo que buscas es un lugar con un ambiente relajado y excelente café, Capture Vietnam es una parada obligada.
Más Allá de Sơn Đoòng: Otras Experiencias en Phong Nha-Kẻ Bàng
Si bien la cueva es el principal atractivo de la región, Phong Nha-Kẻ Bàng es un destino con mucho más por descubrir. Para quienes no logran asegurar un cupo en la expedición a Sơn Đoòng, existen alternativas igualmente fascinantes. La Cueva Phong Nha, accesible en bote, ofrece un espectáculo de formaciones rocosas iluminadas que crean un juego de luces y sombras sobre el agua. Por otro lado, la Cueva Paraíso, con su pasarela de madera, permite recorrer un espacio subterráneo con impresionantes estalactitas y estalagmitas de diferentes colores y formas.
Para los amantes del ecoturismo, las Cascadas Moọc Spring son un oasis de aguas turquesas donde es posible nadar y relajarse después de un día de exploración. Asimismo, el río Chày ofrece oportunidades para practicar kayak, permitiendo recorrer paisajes de montañas kársticas que parecen sacados de una pintura china antigua.
Consejos Para un Viaje Inolvidable
Antes de emprender la aventura, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. La mejor época para visitar Sơn Đoòng es entre febrero y agosto, cuando el clima es más seco y estable. Durante la temporada de lluvias, muchas de las rutas de acceso pueden volverse peligrosas o incluso intransitables. La moneda utilizada en Vietnam es el dong vietnamita (VND), aunque en algunos establecimientos turísticos se acepta el pago en dólares estadounidenses.
El idioma predominante es el vietnamita, pero en las zonas turísticas es posible comunicarse en inglés básico. En cuanto al transporte, la forma más común de llegar a la región es tomar un vuelo desde Hanoi o Ciudad Ho Chi Minh hasta el aeropuerto de Đồng Hới, seguido de un traslado en autobús o taxi hasta Phong Nha.
La Magia de un Mundo Perdido
Visitar la Gruta de Sơn Đoòng no es solo un viaje, sino una experiencia transformadora. Caminar por sus senderos ocultos, escuchar el eco de sus cavernas y contemplar la grandeza de su ecosistema es un recordatorio de lo pequeño que es el ser humano frente a la inmensidad de la naturaleza. Para aquellos que buscan una aventura fuera de lo común, este es sin duda uno de los destinos más extraordinarios del planeta. ¿Estás listo para descubrirlo?
Redacción: Sitio Viajero
RECOMENDADOS

NOTICIAS
TUVALU: EL PARAÍSO SECRETO DEL PACÍFICO
Tuvalu es un destino exótico y exclusivo, un verdadero paraíso escondido en el Pacífico que pocos han tenido la oportunidad de conocer.
Redacción: Sitio Viajero

NOTICIAS
DESCUBRE MÁS DE LA CULTURA Y LA NATURALEZA DE INDONESIA: HOY RECORREMOS JAVA, SULAWESI Y SUMATRA
Indonesia es el destino perfecto para quienes buscan una combinación de cultura rica y paisajes impresionantes.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba

CÓRDOBA
EL BOOM DEL PICOTEO: CINCO LUGARES PARA DISFRUTAR EN CÓRDOBA CAPITAL
Salimos a comer. Decidimos visitar un lugar nuevo del que nos hablaron o que vimos en las redes y nos encantó la propuesta.