Te invitamos a conocer un lugar único en el mundo para que agregue un nuevo destino en tu itinerario. Esta vez viajaremos a Laos, una de las joyas para descubrir en el Sudeste Asiático.

Si lo que estás buscando es un lugar que te brinde serenidad y el contacto con la naturaleza, Laos es el punto por excelencia que de ahora en más deberás incluir en tu itinerario de viaje. En este rincón pintoresco del sudeste asiático, te esperan paisajes exuberantes, una gran cultura rica y variada, además de la sensación de serenidad que te envolverá desde el momento en que pongas un pie en este país único. Vamos a poder explorar templos antiguos envueltos en una atmósfera de paz, caminar por senderos rodeados de una increíble y atrapante selva tropical, además de vivir el día a día en los puestos típicos de mercados locales. Desde la majestuosidad de Luang Prabang hasta la serenidad del río Mekong y las majestuosas montañas que pintan el horizonte, Laos es un destino que te espera con los brazos abiertos.

¡Sumate a esta aventura donde te contaremos sobre los tesoros ocultos que hacen de Laos un destino excepcional para los viajeros en busca de autenticidad y asombro!. ¿Listo para descubrir la esencia de Laos? ¡Prepárate para una experiencia alegre, enriquecedora y llena de maravillas inolvidables!

Cómo llegar

Desde Argentina implica realizar una serie de vuelos internacionales, ya que no hay vuelos directos entre ambos países debido a la distancia. Te dejamos dos opción de ruta que podrías considerar:

Opción 1: Desde Buenos Aires, Argentina a Bangkok, Tailandia: Tomar un vuelo desde Buenos Aires hasta Bangkok, que es una de las principales ciudades de conexión en Asia.  Desde Bangkok, puedes tomar un vuelo a Vientiane, la capital de Laos. Vientiane es una puerta de entrada común para los viajeros que ingresan a Laos.

Opción 2: Tomar un vuelo desde Buenos Aires a una ciudad europea o a una ciudad de conexión en Asia, como Dubai, Doha, Hong Kong o Singapur. Una vez allí, tomar un vuelo a Bangkok y por último, tomar un vuelo a Vientiane, en Laos.

Dónde se encuentra

Laos está rodeado por Myanmar al noroeste, China al norte, Vietnam al este, Camboya al sureste y Tailandia al oeste. El país es atravesado por el río Mekong, que juega un papel fundamental en la vida de los laosianos. Laos ofrece paisajes variados, desde montañas cubiertas de selva tropical hasta exuberantes arrozales y hermosos templos.

Laos tiene una rica herencia cultural que se refleja en sus templos, festivales y artesanía. Luang Prabang, en particular, es famosa por sus monasterios budistas, su arquitectura colonial francesa y su ambiente sereno. El That Luang en Vientiane es uno de los monumentos más importantes de Laos y es considerado un símbolo nacional.

La cocina laosiana se caracteriza por sabores frescos y sabores intensos. Platos populares incluyen la ensalada de papaya verde, el larb (una mezcla picante de carne y hierbas), y la sopa de noodles conocida como «pho». Los mercados locales son excelentes lugares para probar la auténtica comida laosiana.

Si sos amante de la naturaleza y las actividades al aire libre, Laos ofrece muchas oportunidades. Podrás explorar cuevas impresionantes como las Cuevas de Pak Ou, hacer senderismo por los montes Phou Hin Boun y descubrir las Cascadas Kuang Si, donde puedes nadar en aguas turquesas.

Ahora bien, hecha esta introducción, te dejaremos un itinerario de cinco días de viaje para que puedas visitar y conocer algunos de los más exclusivos y únicos lugares que sabemos que te dejarán completamente enamorado.

Este itinerario se centra en Luang Prabang y sus alrededores, una de las regiones más hermosas y culturalmente ricas de Laos.

Día 1: Llegada a Luang Prabang

Por la mañana tendrás la llegada al Aeropuerto Internacional de Luang Prabang, deberás trasladarte al hotel que hayas escogido para tu estadía.

Si lo que buscas son Hoteles de Lujo, encontrarás una gran variedad para seleccionar:

Belmond La Résidence Phou Vao: Este lujoso hotel boutique ofrece vistas panorámicas de las montañas circundantes y está situado a pocos minutos del centro de Luang Prabang. Tiene una piscina de borde infinito y un spa de clase mundial.

Rosewood Luang Prabang: Ubicado en una exuberante colina tropical, este resort combina la elegancia contemporánea con la arquitectura colonial. Cuenta con villas privadas, una piscina infinita y experiencias gastronómicas únicas.

Por otro lado, también existen alternativas de Hoteles de Gama Media:

Le Sen Boutique Hotel: Este encantador hotel boutique se encuentra en el corazón de Luang Prabang, cerca de los principales lugares de interés. Ofrece habitaciones cómodas y una excelente relación calidad-precio.

Villa Maly: Situada en una mansión colonial renovada, esta opción boutique es elegante y tranquila. Cuenta con un hermoso jardín y una piscina.

También podrás optar por Alojamientos Económicos, los cuales son una excelente opción igualemente.

Mylaohome Hotel: Este hotel económico ofrece habitaciones limpias y cómodas en el centro de Luang Prabang. Es una excelente opción para viajeros con presupuesto limitado.

Villa Oasis: Una acogedora casa de huéspedes con un ambiente hogareño y un personal amable. Está a poca distancia a pie de muchos lugares de interés.

Big Tree Guesthouse: Esta opción económica ofrece habitaciones sencillas pero limpias y cómodas. Es perfecta para quienes buscan un lugar económico para dormir.

Por la tarde podrás realizar una exploración de la ciudad a pie: comienza con una visita al Templo Wat Xieng Thong, uno de los más impresionantes de la ciudad. Es uno de los templos budistas más importantes y venerados del país. Este magnífico templo es un excelente ejemplo de la arquitectura religiosa laosiana tradicional y ha sido un centro espiritual y cultural durante siglos.

Wat Xieng Thong, que significa «Templo de la Ciudad Dorada», fue construido en 1560 por el rey Setthathirath, uno de los gobernantes más influyentes de Laos. El templo se construyó en un lugar significativo, cerca de la confluencia de los ríos Mekong y Nam Khan, lo que lo convirtió en un importante centro religioso y cultural.

En el interior del templo, encontrarás un Buda reclinado dorado que representa la muerte de Buda. Este Buda es una de las principales atracciones del templo. Además, las paredes del templo están adornadas con mosaicos de vidrio y espejos que representan escenas de la vida budista y la mitología laosiana.

Al visitar Wat Xieng Thong, asegúrate de vestir de manera apropiada y respetuosa, cubriendo tus hombros y rodillas, ya que es un lugar sagrado. También es recomendable quitarse los zapatos antes de entrar en los edificios principales.

Visitar el Templo Wat Xieng Thong es una oportunidad para explorar la rica herencia cultural y religiosa de Laos y admirar la arquitectura y el arte tradicionales de la región. Es un lugar imprescindible para cualquier viajero que explore Luang Prabang.

También te sugerimos recorrer el Paseo por el Mercado Night Market para comprar artesanías locales y recuerdos. Este recorrido es encantador por las noches, ya que las luces de los puestos acompañan a las y los visitantes mientras recorren el lugar.

Para el segundo día, te recomendamos realizar un descubrimiento cultural.

Por la mañana podrás ser parte de la ceremonia de la Tak Bat, donde los monjes recogen ofrendas al amanecer. La Tak Bat es una práctica diaria en la que los monjes budistas salen de sus templos al amanecer para recoger ofrendas de comida de los devotos locales. Esta ofrenda de comida es una forma de mérito y generosidad para los budistas laosianos, y también es una forma en que los devotos pueden acumular méritos para sus seres queridos fallecidos

Te recomendamos visitar el Palacio Real de Luang Prabang y el Museo Nacional. El Palacio Real fue construido en 1904 durante el reinado del rey Sisavang Vong y funcionó como la residencia real de la familia real de Laos hasta la Revolución Lao en 1975, cuando Laos se convirtió en una república comunista. Hoy en día, el Palacio Real es un museo que alberga artefactos y objetos históricos que ofrecen una visión de la vida real y la cultura de Laos antes de la revolución.

El museo (que se encuentra en el interior del Palacio) exhibe una impresionante colección de arte, objetos religiosos, regalos de dignatarios extranjeros y artefactos históricos relacionados con la monarquía laosiana. Entre las exposiciones más destacadas se encuentra el trono real y una estatua de Buda de 83 centímetros de altura, considerada uno de los tesoros nacionales de Laos.

El Palacio Real de Luang Prabang generalmente está abierto al público de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m. Sin embargo, los horarios pueden variar, por lo que es recomendable verificar el horario actual antes de tu visita. Quienes saben, dicen que el mejor horario para recorrerlo es por la mañana.

Por la tarde, la sugerencia es que realices una excursión en barco al río Mekong para visitar las Cuevas de Pak Ou, llenas de estatuas de Buda.

Las Cuevas de Pak Ou, también conocidas como Tham Ting y Tham Theung, son un destacado lugar de interés en Laos, situado a orillas del río Mekong, a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Luang Prabang. Estas cuevas son famosas por ser un importante sitio religioso y una impresionante atracción natural.

Las Cuevas de Pak Ou están llenas de miles de estatuas de Buda, que han sido colocadas aquí por devotos a lo largo de los siglos. Estas estatuas representan una variedad de formas y tamaños, y algunas de ellas son extremadamente antiguas.

Este sitio consta de dos cuevas principales. La cueva superior, conocida como Tham Theung, es más pequeña y alberga una colección impresionante de estatuas de Buda en diferentes poses y estilos. La iluminación es limitada en esta cueva, por lo que es recomendable llevar una linterna para explorarla.

La cueva inferior, conocida como Tham Ting, es la más grande de las dos y contiene una colección aún más grande de estatuas de Buda. La luz natural entra en esta cueva, lo que permite una mejor visibilidad de las estatuas y los detalles. Es un lugar impresionante para explorar y reflexionar sobre la espiritualidad budista.

Las excursiones a las Cuevas de Pak Ou desde Luang Prabang son ofrecidas por varias empresas turísticas locales. Estas empresas suelen ofrecer paquetes de excursiones en barco que incluyen visitas a las cuevas, un paseo escénico por el río Mekong y, en algunos casos, paradas en otros lugares de interés en el camino. Algunas empresas turísticas conocidas en Luang Prabang que ofrecen este servicio:

Luang Say Cruise: Ofrece una opción de viaje en barco de dos días desde Luang Prabang a Huay Xai, con una parada en las Cuevas de Pak Ou. También tienen opciones de un día en las cuevas.

Mekong Kingdoms: Ofrecen cruceros de un día en barco por el río Mekong que incluyen una visita a las Cuevas de Pak Ou.

Discovering Laos: Esta empresa ofrece una variedad de tours en barco por el río Mekong que incluyen visitas a las Cuevas de Pak Ou. Sus tours a menudo también incluyen otras actividades culturales y visitas a comunidades locales.

Para el día 3 te proponemos conocer y maravillarte con las Cascadas Kuang Si, ubicadas a unos 29 km de Luang Prabang. Estas cascadas son conocidas por su belleza escénica y aguas cristalinas, y ofrecen una experiencia única en la naturaleza. Te damos tres motivos para que las visites:

Cascadas en Tres Niveles: Kuang Si se compone de tres niveles de cascadas que caen en piscinas de agua turquesa. Cada nivel ofrece una vista impresionante y una oportunidad para nadar y disfrutar de las aguas frescas y cristalinas.

Color Azul Turquesa: El agua de las cascadas es famosa por su color azul turquesa espectacular, que se debe a la presencia de minerales de calcio en el agua. El contraste entre el agua brillante y el entorno verde exuberante es impresionante.

Senderos y miradores: Hay senderos bien mantenidos que te llevarán a través del área de las cascadas y te permitirán explorar los diferentes niveles. A lo largo de los senderos, encontrarás miradores desde donde puedes disfrutar de vistas panorámicas.

Las Cascadas Kuang Si están ubicadas a aproximadamente 29 kilómetros al suroeste de Luang Prabang y son de fácil acceso en automóvil, moto o tuk-tuk desde la ciudad. La entrada al área de las cascadas suele requerir el pago de una tarifa modesta que ayuda a mantener el lugar. Este costo generalmente incluye el acceso al santuario de osos cercano (Bear Rescue Center), que alberga osos rescatados de la caza furtiva y el comercio ilegal.

Además, como no podía ser de otra manera, en SitioViajero.com siempre te recomendamos lugares para nada, y este no es la excepción. Las aguas de las cascadas Kuang Si son famosas por su color azul turquesa increíblemente claro y hermoso. Nadar en estas aguas te permite sumergirte en un entorno natural de una belleza impresionante, además de encontrar un momento especial para la relajación. Es aconsejable llevar calzado cómodo y antideslizante, ya que los senderos pueden estar mojados y resbaladizos.

Por la tarde, una buena idea es visitar el Santuario de Osos Rescatados que se encuentra en el lugar.

Esta es una parte integral de la experiencia en las Cascadas Kuang Si. Este santuario alberga osos asiáticos rescatados y se dedica a la conservación de estas criaturas, así como a la educación sobre los desafíos que enfrentan en la región.

El Bear Rescue Center trabaja en estrecha colaboración con organizaciones de conservación y el gobierno de Laos para combatir la caza furtiva y el tráfico ilegal de osos asiáticos en la región. Además de brindar un hogar a los osos rescatados, el centro contribuye a la conservación de la especie al reducir la demanda de productos de osos y sensibilizar sobre su situación. Los osos que se recuperan en el centro no se devuelven a la vida silvestre debido a que han perdido sus habilidades de supervivencia y podrían enfrentar peligros adicionales si se liberan. En cambio, viven en un entorno lo más natural y enriquecedor posible en el centro.

Para el cuarto día, proponemos que emprendamos un viaje hacia Vientiane, la capital de Laos. Para ello, lo recomendado será que tomes un vuelo o bien un viaje en colectivo, y optes por un nuevo lugar para garantizar tu descanso.

Vientiane es la capital de Laos y la ciudad más grande del país. Situada en la parte norte de Laos, a lo largo del río Mekong, Vientiane es una ciudad tranquila y encantadora que combina elementos de la cultura laosiana con la influencia colonial francesa

Te dejamos información sobre algunos sitios para que puedas hospedarte:

Settha Palace Hotel: Este hotel boutique es una joya colonial francesa en el corazón de Vientiane. Ofrece habitaciones elegantes, un hermoso jardín, piscina y un servicio excepcional.

Green Park Boutique Hotel: Ubicado en un tranquilo entorno natural, este hotel de lujo combina la comodidad moderna con la serenidad. Tiene una hermosa piscina y un restaurante que sirve deliciosa comida laosiana e internacional.

Sengtawan Riverside Hotel: Este hotel ofrece una ubicación conveniente junto al río Mekong y cómodas habitaciones con vistas al río. También cuenta con una piscina y un restaurante en el lugar.

Salana Boutique Hotel: Situado en el corazón de Vientiane, este hotel boutique ofrece habitaciones elegantes y un ambiente acogedor. Es ideal para aquellos que desean explorar la ciudad a pie.

Una vez instalado, por la tarde te recomendamos visitar el monumento That Luang, el símbolo nacional de Laos.

That Luang es un monumento religioso budista que representa el budismo teravada, la forma predominante de budismo en Laos. La estupa es un lugar de peregrinación y culto para los fieles budistas.

La estupa principal de That Luang es una estructura cónica dorada que se eleva majestuosamente sobre el paisaje de Vientiane. Su color dorado representa la iluminación budista.Está compuesta por tres niveles, que representan la base de la sociedad humana, la transición a la vida espiritual y la iluminación.

También tendrás tiempo para realizar una exploración del Patuxai, conocido como el «Arco del Triunfo de Vientiane». Patuxai es una estructura monumental que se eleva a una altura de aproximadamente 55 metros. Tiene cinco arcos y está construido con hormigón armado y revestido con mármol de Italia.

Los visitantes pueden subir a la parte superior del monumento, que ofrece vistas panorámicas de Vientiane. Esto lo convierte en un punto de referencia popular y un lugar ideal para tomar fotos. En el interior del monumento, encontrarás un museo que muestra la historia y la construcción de Patuxai, así como la oportunidad de comprar recuerdos locales.

Para el quinto día te proponemos recorrer y descubrir más de Vientiane

Una buena alternativa para las personas aficionadas por la historia es visitar el Museo COPE para aprender sobre la historia de Laos y la problemática de las bombas sin explotar.

El Museo COPE, es un lugar importante que destaca los desafíos y las consecuencias humanas de las bombas no detonadas (UXO, por sus siglas en inglés) que aún existen en Laos como resultado de la Guerra de Vietnam y conflictos posteriores

COPE (Cooperative Orthotic and Prosthetic Enterprise) es una organización humanitaria que trabaja en Laos para proporcionar servicios de ortopedia y prótesis a personas con discapacidades físicas, muchas de las cuales son víctimas de las bombas no detonadas. A través de historias personales y testimonios, el museo arroja luz sobre las vidas de las personas que han sido afectadas por las UXO, incluyendo a sobrevivientes y personas discapacitadas que han recibido ayuda de COPE.

Otra de las actividades que no podes dejar de realizar son: visitar el Templo de Wat Si Saket uno de los templos más antiguos y venerados de la ciudad, además de explorar el parque Buddha Park, hogar de esculturas de budas y deidades hindúes.

Wat Si Saket se cree que fue construido en 1818, durante el reinado del rey Anouvong, antes de la ocupación francesa de Laos.El templo presenta un estilo arquitectónico laosiano tradicional. Es conocido por su estructura de simetría, con una serie de edificios que rodean un patio central.

El templo contiene una sala de viharn (sala de oración) que alberga una gran cantidad de imágenes de Buda. Estas estatuas son notables por su estilo y antigüedad. También alberga una biblioteca que contiene antiguos manuscritos y textos religiosos. Esta biblioteca es un recurso importante para el estudio religioso y la historia de Laos.

El Parque Buda, también conocido como Xieng Khuan, es una atracción única ubicada a las afueras de Vientiane, en el lado laosiano del río Mekong.

Fue creado en la década de 1950 por un monje y escultor laosiano llamado Bunleua Sulilat. El monje combinó elementos budistas e hindúes en su trabajo. Está lleno de esculturas de gran tamaño que representan figuras religiosas y mitológicas, incluyendo estatuas de Buda, deidades hindúes y otras figuras espirituales. El parque se encuentra a unos 25 kilómetros de Vientiane y se puede llegar en tuk-tuk o en coche. Planifica este paseo con suficiente tiempo para explorar las esculturas y disfrutar del paisaje.

Este ha sido un pequeño itinerario, pero cargado de ideas y sugerencias, para que puedas adentrarte en Laos, un nuevo destino que sabemos que ganará fuerza ya que es sumamente especial para el descanso y la reconexión con uno mismo.

Redacción: Lic. Daiana Córdoba

RECOMENDADOS

CÓRDOBA

EL BOOM DEL PICOTEO: CINCO LUGARES PARA DISFRUTAR EN CÓRDOBA CAPITAL

Salimos a comer. Decidimos visitar un lugar nuevo del que nos hablaron o que vimos en las redes y nos encantó la propuesta. Llegamos y todo es como lo imaginamos. Pedimos la carta, y las opciones son tantas y tan tentadoras que no podemos elegir una sola.

En cualquier restaurante convencional eso sería un problema, pero gracias a una nueva tendencia gastronómica que se expande cada vez más en Córdoba, esa “indecisión” no es una limitante sino, muy por el contrario, el disparador de una experiencia única: poder probar de todo.

Redacción: Sitio Viajero

ARGENTINA

DIEZ BODEGAS CON RESTAURANTE PARA VISITAR EN MENDOZA

Recientemente elegida como el primer destino internacional del interior del país, Mendoza -tierra del sol y del buen vino- ofrece experiencias únicas. Así lo han entendido las bodegas que han incorporado a las convencionales visitas guiadas a sus viñedos, interesantes propuestas gastronómicas en sus restaurantes.

Redacción: Sitio Viajero