26/06/2022

SI SOS AMANTE DE LOS SITIOS AÚN NO DESCUBIERTOS, YIBUTI ES EL LUGAR QUE DEBERÁS AGENDAR PARA TU PRÓXIMO VIAJE. ¡CONOCÉ MÁS EN ESTA NOTA!

Seguramente el nombre de este lugar resulta novedoso, es que Yibuti es un hermoso lugar que aún no ha sido explotado al cien por cien por el turismo internacional. Si te gustan los sitios novedosos y pocos concurridos, ¡este lugar es para vos!. Hoy, en sitioviajero.com, viajamos a este pequeño país que nos brinda una mezcla de paisajes que incluye pocas edificaciones, pero sí lagos de sal, volcanes inactivos, llanuras sumergidas, chimeneas calizas de las que emanan vapores, planicies basálticas y majestuosos cañones.

Si nos aventuramos y decidimos adentrarnos en las bellezas del continente Africano, nos encontramos con Yibuti: un pequeño país aún desconocido en África Oriental.

Situado en el cuerno del continente, Yibuti (también llamado Djibouti), cuenta con menos de un millón de habitantes y las temperaturas más altas del planeta, un escenario que da lugar a paisajes inhóspitos y experiencias inigualables.

Ahora bien, antes de emprender este viaje, tenemos que contarte que uno de los principales requisitos para acceder al país es el visado, la mejor forma de tramitarlo es online, obteniendo así la eVisa de Yibuti, que te permite una estancia limitada en el país para que puedas ver la belleza que esconde.

Para llegar desde Argentina, una de las opciones es partir desde el Aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires), volar hasta el  Aeropuerto de París-Charles de Gaulle donde se realiza una escala, y luego continuar hasta llegar finalmente al Aeropuerto Internacional Yibuti-Ambouli. Esto suma un total de 24 horas de viaje.

Yibuti, a pesar de ser de un tamaño pequeño, ofrece una amplía variedad de atractivos para que puedas planificar tu viaje, ya sea desde actividades al aire libre que incluyen trekking por volcanes inactivos y llanuras de sal, o bien la posibilidad de poder realizar buceo con tiburones ballena.

En la página oficial de turismo de este país podrás encontrar toda la información para completar el itinerario de tu viaje, pero hoy te acercamos algunas de las mejores propuestas que podrías llegar a realizar. ¡Seguí leyendo!

Poder vislumbrar el Mar Rojo es una de las experiencias que podrás realizar. Sus aguas transparentes y cálidas son ideales para el buceo y submarinismo. La mayoría de las zonas se sitúan frente a las islas de Maskali y Moucha, en el golfo de Tadjoura, que premia a todo tipo de submarinistas con multitud de pintorescos sitios.

Otro de los sitios que merecen ser recorridos es el Lago Assal, ubicado a 157 metros bajo el nivel del mar, es el punto más bajo de todo el continente africano, y el tercero más bajo del mundo. Las formaciones geológicas salinas alrededor del lago y las montañas que lo rodean hacen de este espectacular lago uno de los lugares más visitados de Yibuti: es el lago más salado del mundo, incluso más que el Mar Muerto.

El Lago Assal se encuentra rodeado por oscuros volcanes dormidos, en el punto de menor altitud del continente. Sus orillas de yeso y sal se extienden más de 10 km alrededor del lago, y el contraste del blanco propio del yeso con la negra lava circundante lo hacen muy llamativo.

Además, el Lago Assal constituye la mayor reserva de sal del mundo, lo que le otorgó el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en un esfuerzo para acabar con la minería ilegal en la zona.

Otro de los lagos que encontramos es el lago Abbe o lago Abhe Bad, se encuentra situado en la frontera entre Etiopía y Yibuti y es generalmente hogar de flamencos rosados, ideal para su avistaje.

No hay nada en el mundo que se asemeje a las inmensas chimeneas calcáreas de este lago, con fuentes termales y fumarolas acaparando el paisaje. Fruto de milenios de actividad volcánica y erosión eólica, estas formaciones surrealistas son una obra de arte que la naturaleza regala a aquellos turistas que deciden aventurarse en este territorio inhóspito.

La parte norte de Yibuti favorece la práctica del submarinismo. La Flibuste, un crucero, reúne regularmente a los entusiastas de los fondos marinos y los lleva a Île des Sept Frères o Île d’Hanish. Durante seis días, los más avezados se entregan a su pasión con dos inmersiones al día. Saliendo de Djibouti, también es posible participar en un crucero por el Mar Rojo. Los turistas descubren los países de Oriente Medio que bordean el Mediterráneo mientras hacen escala hasta llegar a Yemen.

Ahora bien, como no podía ser de otra forma, también te contamos una de las mejores playas que podrás encontrar en este lugar. Si te gustan las playas vírgenes y aguas cristalinas, la playa de Khor Ambado es una excelente opción.  Si bien está ubicada en una parte de difícil acceso de la costa de la bahía de Tadjoura, es uno de los lugares más pintorescos y tranquilos de Yibuti. Montañas cubiertas de exuberante vegetación tropical bordean la playa, lo cual hace que el paisaje sea de lo más completo.

La Bahía de Ghoubbet es un sitio que nos permite explorar los tesoros marinos de Yibuti. De noviembre a enero el viajero puede acercarse a los tiburones ballena en esta bahía, en el extremo occidental del golfo de Tadjoura. Es uno de los pocos lugares del mundo donde estas gigantescas criaturas suelen aparecer cerca de la orilla, lo que facilita su observación. Se aconseja no acercarse a menos de 4 metros debido al peligro que significa.

Si lo que buscas es un lugar para bucear, sin lugar a dudas Arta Beach es el destino que tenes que visitar. Posiblemente esta sea la playa más turística de Yibuti, con un particular aspecto desértico pero un gran atractivo visual. Aquí las principales actividades son el snorquel y el buceo. Algo a tener presente es que es necesario conseguir un vehículo todoterreno para poder acceder a la playa debido al camino que la rodea.

Un dato importante a tener en cuenta es que, aunque Yibuti ofrece buena visibilidad durante todo el año, la mejor temporada para el buceo es de noviembre a marzo. Durante julio y agosto, los mares pueden ser demasiado ásperos para el buceo. Durante los meses más fríos (de diciembre a marzo), las temperaturas del agua suelen estar entre 25 ° C y 27 ° C. Las temperaturas del agua en verano varían entre las 27 ° C y 29 ° C.

Sea cual sea la época del año en la cual decidas viajar, te recomendamos que contrates un servicio con personal totalmente experimentado y capacitado para acompañarte en estas experiencias. Tal es el caso de la empresa Dolphin,  que se dedica a las excursiones. Haciendo click acá podrás acceder a su sitio web oficial, donde podrás encontrar información sobre que actividades y servicios ofrecen, además de conocer el costo de cada una de ellas.

Dejando de lado los atractivos naturales, Yibuti también nos envuelve con su historia. La mezquita Hamoudi es uno de los sitios que cada turista visita obligadamente. Está ubicada en el centro de la ciudad de Yibuti (la capital del país), y se considera una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Si bien no hay fuentes claras de cuándo fue el año exacto de la construcción de la mezquita, algunas fuentes afirman que fue en el 1906, mientras que otras aseguran que fue entre los años 1913 y 1920, gracias al empresario árabe Hadji Hamoudi. En definitiva, este edificio está colmado de historia y nos invita a recorrerla.

Otro edificio histórico que se puede visitar en la capital de Yibuti es El Palacio del Pueblo, un complejo monumental que representa un símbolo importante de la lucha por la libertad del pueblo. La construcción de este lugar comenzó en 1984; se dice que fue un regalo del Gobierno de la República Popular China. Se compone de un edificio junto con una hermosa plaza en la que se encuentra un monumento. Este sitio, además de albergar años de historia, en la actualidad sigue siendo utilizado para cuestiones políticas.

¿Estás pensando en el alojamiento? Despreocupate que Yibuti te ofrece sitios totalmente exclusivos para que puedas disfrutar de tu estadía.

Djibouti Palace Kempinski es un hotel de categoría 5 estrellas, el cual ofrece los mejores servicios para sus visitantes. Haciendo click acá podes acceder al sitio web para más información.

Este hotel dispone de sauna, servicio de alquiler de coches, pista de tenis y mesa de ping pong. Las suites están altamente equipadas, y ofrecen una vista única hacia el Golfo de Tadjourah. Además sirve un desayuno buffet o continental diario y el restaurante prepara platos de cocina africana, americana y francesa.

Este país, a pesar de ser pequeño, ofrece una infinidad de atractivos para recorrer. ¿Te animas a este viaje?

 

Redacción: Lic. Daiana Córdoba

RECOMENDADOS

NOTICIAS

IMAGINA VISITAR UN DESIERTO EN LA PROPIA ARGENTINA. AHORA IMAGINA QUE PODES HACERLO DE VERDAD. HOY VIAJAMOS A CATAMARCA, UNA PROVINCIA QUE NOS SORPRENDE EN TODO SU ESPLENDOR.

Bien al norte del país, tocando el límite de la Cordillera de los Andes que une nuestro país con Chile, se encuentra la provincia de Catamarca.

Redacción: Lic. Daiana Córdoba

NOTICIAS

¿QUERÉS EMPRENDER UNA NUEVA AVENTURA HACIA UN SITIO PARADISÍACO? LAS ISLAS CANARIAS SON UNA EXCELENTE OPCIÓN, ¡LEE TODO LO QUE TENES QUE SABER ANTES DE VIAJAR!

Si hablamos de un sitio único en el viejo continente, las Islas Canarias lo tienen todo: playas, arenas blancas, arenas negras, paisajes volcánicos y selvas imponentes.

Redacción: Lic. Daiana Córdoba

NOTICIAS

OTOÑO EN ARGENTINA: DESCUBRÍ 3 LUGARES QUE NO PODES DEJAR DE VISITAR DURANTE ESTA TEMPORADA

Sabemos que nuestro país alberga los más lindos e imponentes paisajes: cordilleras, cataratas, glaciares, sierras, montañas: la riqueza es infinita. Con sus diferentes climas, cada sitio promete una experiencia única según la época del año en el cual lo visitemos.

Redacción: Lic. Daiana Córdoba