SI LO QUE BUSCAS ES CONECTAR CON LA NATURALEZA Y LA BELLEZA DEL MAR, ILHA GRANDE, EN BRASIL, ES EL DESTINO QUE NO PUEDE FALTAR EN TU PRÓXIMO VIAJE. ¡ENTRA A LA NOTA Y LEE MÁS!

Cerrá los ojos, te invitamos a volar con la imaginación a un lugar soñado: aguas cristalinas, selvas colmadas de verde, la tranquilidad de sus habitantes y la paz que necesitas para recargarte de energía. Todo eso es lo que podes encontrar en Ilha Grande, uno de los lugares más prometedores de todo Brasil. Pero, ¿qué te parece si hacemos de este sueño una realidad? En esta nota de SitioViajero.com queremos ayudarte a armar tus valijas para emprender este viaje a un destino paradisíaco. Seguí leyendo y no te pierdas ningún detalle: ¡este lugar lo tiene todo!
Ilha Grande (Isla Grande, traducido al español) es parte de un archipiélago de 187 islas e islotes localizados en la Bahía de Ilha Grande, costa oeste del Estado de Río de Janeiro, región conocida como Costa Verde. Esta región es uno de los lugares más bonitos de toda la costa brasileña, y tiene todos los elementos que lo así lo garantiza.
La isla pertenece al municipio de Angra dos Reis y al tercer Distrito Municipal, cuya sede es la Vila do Abraao. Ilha Grande se encuentra también frente a los municipios de Mangaratiba y Paraty. El mar es de color predominante verde y posee una valiosa biodiversidad natural y bellos escenarios de montaña, selva y un sinfín de diferentes playas con aguas de diferentes colores que nos brindan paisajes renovadores y paradisíacos.
Si la naturaleza es algo que te apasiona, sin lugar a dudas Ilha Grande es tu destino. Antes de continuar te contamos cómo podes llegar desde Argentina. Lo primero que tenes que saber es que no se puede llegar a Isla Grande en vehículo particular. Como el mismo nombre lo indica, es propiamente una isla separada del territorio continental, solo existen embarcaciones para el transporte de pasajeros, no para vehículos. Así que, como podrás imaginar, en Ilha Grande, no hay autos, ni colectivos, todos los recorridos internos se hacen en embarcaciones propias del lugar, o bien caminando.
Para llegar desde Buenos Aires, podes tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery con destino al Aeropuerto Internacional de Galeao, en Río de Janeiro. Allí podrás optar por tomar un colectivo con destino a Conceição de Jacareí, o bien un UBER si es que queres optar por más comodidad. Una vez en Conceição de Jacareí, deberás tomar un ferry para trasladarte a la Isla. Algo importante a tener en cuenta es que los colectivos hacia Conceição de Jacareí no salen con tanta frecuencia, por lo cual deberás comprobar la disponibilidad. Te dejamos esta web para que puedas conocer los viajes disponibles.
#DatoViajero: Un factor a tener presente es cuál es la playa que queremos seleccionar como destino. Hay 3 puntos para llegar a la isla desde el continente, pero no todos tienen rutas marítimas a todos los destinos. Las opciones de puertos de salidas son:
- Centro de la ciudad de Mangaratiba;
- Centro de la ciudad de Angra dos Reis (que a su vez dispone de 4 puntos de embarque diferentes);
- Conceição de Jacareí que es una pequeña villa pesquera del Municipio de Mangaratiba dónde limita con el municipio de Angra dos Reis.
Parece complicado, pero es sumamente sencillo. Si bien podes optar por realizar el viaje por tu cuenta, existen empresas con servicio de traslado privado (transfer) con un servicio preferencial y especializado.
La empresa Travessia Ilha Grande ofrece un servicio que incluye el colectivo desde Río de Janeiro hasta Angra do Reis y el traslado en lancha hacia Vila do Abraao, en la Isla Grande. Haciendo click acá podrás acceder al sitio para realizar tu reserva.
La distancia que existe para atravesar el mar es de 12 kilómetros, y para cruzar se demora entre unos 35 y 40 minutos, dependiendo de las condiciones del clima. Un dato a tener en cuenta es que el mar no suele ser siempre calmo, por eso lo mejor es estar preparados y preparadas para atravesar algunas olas (si tenes ropa impermeable es el momento de usarla, ya que el movimiento del agua puede llegar a salpicarte) Otro consejo es que no lleves grandes bolsos de equipaje, ya que las lanchas son pequeñas y los viajes se realizan cargando a todos a la vez: personas y equipaje.
Ahora bien, si hablamos del viaje, claramente te invitamos a que vivas tu propia aventura y escojas el destino que más resuene con tu deseo; pero debemos ser cien por cien honestos y recomendarte Vila do Abraao, un lugar que te va a enamorar de principio a fin.
Este pueblo cuenta con un gran centro urbano con la mayor parte de la infraestructura de la isla y es por esto que se lo considera como la capital de la misma. Aquí se encuentran la mayoría de los hoteles, cabañas, casas en alquiler y un centro donde se puede pasear, hacer compras, cenar en restaurantes, tomar tragos típicos, escuchar música por la noche o también salir a bailar.
Cuando llegues a este lugar de ensueño seguramente algo capte tu atención: no existen autos ni cualquier tipo de vehículo grande. Las personas aquí se trasladan caminando o en bicicleta. Entonces, como te mencionamos hace algunas líneas, debes tener en cuenta que, el recorrido que realices desde el Puerto hacia el lugar donde decidas alojarte, deberás hacerlo caminando y cargando tu equipaje. Igualmente, al llegar al puerto encontrarás unos “taxis” para el traslado de tus pertenencias: vecinos de la isla rentan sus carros y te acompañan al lugar que vos decidas (son sumamente amables y confiables).
Ahora bien, para hospedarte en Vila do Abraao existen varias opciones: desde hoteles al estilo de suites, hosteles para compartir en grupos, posadas o bien casas en alquiler. Una de las empresas que operan en la Isla y que cuenta con mayor renombre es Che Lagarto. Ofrecen la posibilidad de elegir entre hospedarse en el hostel, compartiendo habitaciones con hasta 8 personas; o bien optar por Che Lagarto Suítes, con habitaciones más reducidas, que van desde 1 a 5 personas. Para las personas que buscan más aventura y diversión, les recomendamos hospedarse en el Hostel, ya que todas las noches habilitan el bar con tragos típicos y música brasilera, ideal para bailar. (Y ya que son muchos los y las argentinas que visitan este lugar, la música argentina también se hace presente).
Otra alternativa son las posadas, y la Pousada so Natureza es un lugar increíble. Ubicada en la zona céntrica de la ciudad, sobre una calle hermosamente adoquinada, este lugar cuenta con habitaciones sumamente acogedoras, un desayuno completo, además de una piscina y bar escocés, lo que hace que sea un lugar ideal.
Respecto a la oferta de actividades para realizar, este sitio lo tiene absolutamente todo: si te gustan las aventuras en la naturaleza, los paseos náuticos, remar en kayak, caminar por senderos (trilhas) que se adentran en la densa vegetación de la selva, o si disfrutas de pasear en bicicleta hasta toparte con un hermoso atardecer, practicar buceo o snorkel, surfear, hasta descubrir sitios llenos de historia, estás en el lugar ideal.
Al caminar por las calles verás no solo tiendas con artículos regionales, o restaurantes para degustar la exquisita cocina marítima, sino que también encontrarás distintos puestos de agencias turísticas que ofrecen distintos tipos de excursiones. Aquí encontrarás distintas opciones de recorrido, que se adaptan a tu presupuesto, como así también a la disponibilidad de días con los que viajes.
Algunas de las actividades más recomendadas son: visitar las Islas Paradisíacas, hacer snorkel en Lagoa Azul o Lagoa Verde, o hacer alguna de las excursiones que le dan la vuelta entera o media vuelta a la isla. La mayoría de estas actividades ronda entre los 50 y 100 reales.
Si quisieras armar un itinerario, te recomendamos el primer día optar por recorrer Ilhas Paradísiacas: el recorrido se hace en una lancha, e incluye distintas paradas, haciendo un recorrido de aproximadamente 5 horas. Este paseo incluye la visita a distintos puntos de la isla: nos lleva a Islas Botinas, donde las personas más valientes podrán realizar snorkel y apreciar la maravillosa fauna subacuática; luego recorre Praia do Dentista y Praia da Piedade, este último cuenta además con edificios históricos que le suman un extra al recorrido. El recorrido continúa hasta llegar a Islas Cataguases, el lugar que conquistó nuestros corazones: con una arena tan blanca y fina que se desliza entre los dedos, este lugar combina a la perfección con el agua totalmente cálida, prácticamente de color turquesa, el cual contraste con el verde de las montañas selváticas que rodean el lugar: simplemente increíble.
#DatoViajero: te recomendamos que lleves tu propia heladera con bebidas y comidas para disfrutar en el transcurso del día, tener agua es fundamental para mantener la hidratación del cuerpo, además de colocarte protector solar y retocarlo cada vez que sea necesario.
Para el día dos podrían optar por realizar algunos de los senderos (trilhas) que existen en la isla (que, además, tiene una amplía cantidad, los cuales permiten, incluso, realizar el recorrido completo). Con un buen calzado, y un poco de preparación, todos los senderos se pueden realizar: no obstante, los lugareños recomiendan que, los días de lluvia, no realices esta actividad, ya que los caminos son predominantemente de tierra, y al generarse barro, se convierte en un piso poco estable. Uno de los senderos más fáciles de realizar es costear la isla desde la zona céntrica: la arena es totalmente suave, lo que hace que caminar sea un verdadero placer. A pocos metros, costeando el mar y pasando unas rocas, llegamos a Praia da Júlia, un lugar seleccionado por las parejas. Allí podemos optar por relajarnos en la arena, o bien refrescarnos con algún trago del bar Júlia Surto, muy concurrido por las y los turistas.
Como te contamos, hay un total de 16 senderos oficiales y señalizados con carteles, con información sobre el tiempo, la distancia y las atracciones. La mejor época para realizar esta actividad es entre mayo y julio u octubre y noviembre, ya que la temperatura es excelente y llueve poco.
Otra atracción a la cual podes acceder haciendo trekking es la hermosísima playa de Lopes Mendes: localizada del lado oceánico de la isla, del lado sur. Esta playa mide aproximadamente 3 km de arena blanca y fina, al punto tal que parece talco, sin dudas es la más famosa de Ilha Grande. El mar es color celeste en partes, en otras verdes pero siempre transparentes como vidriadas, con olas grandes ideales para el surf porque la playa por decenas de metros se mantiene con baja profundidad lo que le dan buen recorrido a las ondas. Aguas cálidas permiten pasar horas en el agua disfrutando éste mar y ésta playa semi desierta, incluso en temporada. Es la playa perfecta, posee un río de agua dulce, mucha sombra natural bajo las ramas de sus “amendoeiras” que recorren toda su costa.
Se recomienda salir bien temprano por la mañana desde Vila do Abraão y volver en barco, con los que retornan de los paseos de la mañana hasta las 17 hs. El regreso es mucho más cansador que la idea, por éso se recomienda el medio trekking. Además, en este lugar no se puede acampar ni existen hospedajes, por lo tanto es necesario regresar. Para llegar a este lugar, se estima que la caminata dura alrededor de una hora; aunque la forma más usada es por paseo de barco partiendo de Vila do Abraao.
Atención: Los barcos dejan a los turistas en la Playa de Pouso, de donde se inicia una caminata de nivel “medio-leve”: se debe transitar un sendero de 1 km que atraviesa un morro con una inclinación media fuerte al inicio, luego desciende suavemente facilitando el camino en el sentido de regreso. Se demora unos 20 a 30 minutos cruzar de Pouso a Lopes Mendes que se ubica del otro lado de la Isla.
Para el día tres te invitamos a experimentar un poco más de aventura: para ellos deberá contratar un bote, u optar por un taxi boat, y llegar a un destino totalmente único: la Cueva de Acaiá. El sendero que conduce a la Gruta do Acaiá es fácil de caminar, con pequeñas subidas y bajadas, algunos tramos abiertos y escasa vegetación.
Este sitio esconde en su interior un maravilloso espectáculo. Aproximadamente a 8 metros bajo el nivel del mar, existe una grieta en la piedra costera, a través de la cual el agua de mar tiene acceso a un pasillo subterráneo donde hay una playa subterránea de piedra. La luz del sol, esparcida en el agua, forma el fenómeno de la fluorescencia que es impresionante. En la oscuridad total, vemos una neblina verde turquesa con puntos brillantes como diamantes.
La cueva tiene unos 30 metros de ancho y una altura media de 1 metro. El acceso es por tierra, bajando por una cueva de paso estrecho y difícil, casi 10 metros de recorrido se hacen agachados y es fácil ensuciarse la ropa, pero creenos que es una experiencia que vale la pena ser vivida.
Otro destino que podrás visitar es Laguna Azul: este es uno de los puntos turísticos más populares de Ilha Grande . Para llegar se debe hacer únicamente en taxi boat, por lo cual los barcos están anclados y los visitantes pueden ir a nadar, flotar con “macarrões” (flotadores de espuma), practicar snorkel o alimentar a los pececitos. Es uno de los sitios más concurridos por turistas, por lo cual el paisaje cuenta con una mixtura entre naturaleza y veleros.
Laguna Verde también es muy elegida por las y los turistas. Al igual que Laguna Azul, para llegar se hace únicamente por agua. Este es uno de los pocos lugares del planeta donde se encuentran corales verdosos, de ahí el nombre. La fauna marina nos sorprende desde fuera del agua, en un espectáculo por la poca profundidad de sus aguas transparentes y tranquilas. Es un sitio ideal para aquellas personas que quieren conocer la fauna marina, ya que se puede apreciar a simple vista.
Un dato que no puede faltar son las actividades deportivas que se pueden practicar en este lugar:
Buena parte de las rutas de senderismo/trekking se pueden recorrer en bicicleta. Encontrarás itinerarios de diversa dificultad, subidas llanas y ligeras, duros caminos de tierra en la montaña, playas de arena dura y blanda, arroyos, etc. Siempre puedes llevar tu equipo y en Vila do Abraão encontrarás bicicletas para alquilar. Sin embargo, si sos ciclista de montaña, te recomendamos que lleves el tuyo propio.
El surf es otra de las actividades más realizadas en Ilha Grande, y se puede practicar en 6 playas distintas ubicadas en la costa del océano. Praia de Lopes Mendes , Praia de Santo Antônio , Praia de Dois Rios , Praia da Parnaioca , Praia do Aventureiro y Praia do Demo.
La Praia de Lopes Mendes es la más buscada para la práctica del surf en toda Ilha Grande, siendo conocida mundialmente, ya que también es escenario de campeonatos locales con una gran participación.
Varios surfistas practican surf regularmente. El punto preferido está en el lado derecho mirando al mar, también más cerca del sendero T11 que conecta con Praia dos Mangues en Enseada das Estrelas. En segundo lugar en frecuencia de actividad se encuentra la Praia do Aventureiro donde el único medio de alojamiento es el camping.
Otra alternativa es optar por atravesar el mar en kayak: si queres una experiencia al cien por cien. que implique un poco de actividad física, esta opción es para vos. Hay islas que se encuentran a 20 o 30 minutos desde el centro de Vila do Abraao, por lo cual no implica un gran desgaste físico, pero sí una excelente manera de conectar de otra manera con el ambiente.
Sin lugar a dudas, esta isla te enamorará de principio a fin. El agua es completamente cálida, la arena te invita a pisarla con tus pies descalzos, sintiendo cada suave granito acariciar tu piel. No obstante, Ilha Grande no cuenta solo con los paisajes más hermosos y completos de Brasil, sino que también ofrece una oferta gastronómica totalmente exquisita.
A pesar de ser un sitio donde la vida pesquera tiene una presencia fundamental, existen otros tipo de gastronomía, que te ofrecen una experiencia única:
Las Sorrentinas es un negocio creado por una familia argentina, y se caracteriza por preparar los más exquisitos sorrentinos (y cuentan con opciones veganas y vegetarianas, un verdadero placer). El lugar abre de 18:30 a 22:30 y se atiende por orden de llegada. Te recomendamos ir temprano, ya que la concurrencia es muy amplía. ¡Ah! y los cócteles también son exquisitos.
Si te gusta probar cosas nuevas, Crepería Tropicana puede ser la opción ideal. Aquí ofrecen una amplía variedad de crepes al estilo francés: no solo salados, ideales para la cena, sino también exquisitas variedades dulces. Lo que complementa al cien por cien este lugar es su privilegiada ubicación: hay mesas sobre la calle, pero también sobre la arena bajo los hermosos árboles que complementan al paisaje, lo que hace de la velada un verdadero sueño.
Si extrañas la carne y queres probar unas exquisitas hamburguesas de autor, te contamos que Gaúcha’s Burguer es el lugar ideal. Ubicado también sobre la playa, en este restaurante no solo encontrarás deliciosas opciones para cenar, sino que también cada noche se presentan distintos artistas locales, acompañando la ocasión con típica música en vivo.
En nuestro caso, el recorrido por la Isla duró tan solo tres días, pero te recomendamos que extiendas tu itinerario y puedas quedarte, aunque sea, una semana completa. Te prometo que siempre vas a encontrar algo para realizar: desde contratar un servicio de viaje que te lleve a recorrer las islas que rodean, realizar algunos de las 16 trilhas que se encuentran en la Isla, hasta darle la vuelta completa caminando, o simplemente sumergirte en la cultura del lugar, donde conocerás personas totalmente agradables y amigables.
La Isla Grande tiene un encanto realmente mágico, lo que te enamorará desde el momento en el que llegues. Animate y vivi esta aventura, donde te desconectarás de la vida y rutina cotidiana, para conectar con la paz y tranquilidad que mora en este lugar.


Redacción: Lic. Daiana Córdoba
RECOMENDADOS

NOTICIAS
PLANIFIQUEMOS JUNTOS TU PRÓXIMO VIAJE. TE INVITAMOS A CONOCER AUSTRALIA: EL SEXTO PAÍS MÁS GRANDE DEL MUNDO, QUE COMPONE TAMBIÉN UN PROPIO CONTINENTE. ¿TE ANIMAS?
Que su ubicación y proporción en el mapamundi no te confundan. Australia es un país que lo tiene todo.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba

NOTICIAS
¿BUSCAS UN DESTINO QUE LO TENGA TODO? ARTE, VANGUARDIA, MODA, ARQUITECTURA Y PAISAJES INCREÍBLES… LONDRÉS ES ESO Y MUCHO MÁS. ¡CONOCÉ LO QUE PODES HACER EN UN ROADTRIP DE TRES DÍAS!
Si pensamos en capitales cosmopolitas a nivel mundial, sin lugar a dudas Londres es uno de los primeros destinos que llegan a nuestra mente.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba

NOTICIAS
SAN JUAN TE ESPERA PARA DESCUBRIR HERMOSOS PAISAJES QUE TE TRASLADARÁN EN EL TIEMPO ¡LEE ESTA NOTA Y CONOCÉ TODO!
Si de bellezas inhóspitas hablamos, dejame contarte que sin lugar a dudas San Juan es un sitio con una innumerable cantidad de paisajes que invitan a conocer y enamorarse.