
El gobierno porteño lanzó una campaña para viajeros nacionales y del exterior. Hay promociones en ofertas culturales y descuentos de hasta 50% en alojamientos. Cómo acceder a los beneficios
La ciudad de Buenos Aires alcanzó la marca del 70% de la población con esquema completo de vacunación, y desde hoy ya no es obligatorio el uso de barbijo al aire libre. Esta perspectiva es una muy buena noticia para recibir viajeros de distintos puntos del país. Por eso el distrito se prepara para la llegada paulatina de visitantes del país y de todo el mundo.
Tenemos que priorizar el turismo nacional, que es el primero que se reactivará. Esta campaña nos permite empujar entre todos para lograr la reactivación del turismo en la Ciudad. Por eso, Buenos Aires quiere convocar a los argentinos con una gran variedad de ofertas, descuentos y promociones”, sostuvo Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
En septiembre pasado, el Gobierno porteño anunció el relanzamiento internacional de la Ciudad en el evento híbrido “Back to BA”. Los objetivos de esa estrategia internacional incluyeron recuperar 3 millones de turistas internacionales hacia 2023, con especial foco en el turismo de negocios, y recuperar el stock de 100.000 estudiantes internacionales que arribaban anualmente a la Ciudad antes de la pandemia.
Además se llevará a cabo una nueva edición de la semana del Arte del 31 de octubre al 7 de noviembre donde habrá obras de arte en distintas locaciones de la Ciudad. Y del 4 al 7 de noviembre se podrá disfrutar del Festival Internacional Buenos Aires Jazz con propuestas para todo tipo de públicos: grandes y chicos.
El programa de descuentos “Super Viaje BA” ofrece beneficios que van del 10% al 50%, promociones como 2×1, 4×3 y cuotas sin interés. Un buen recurso para visitar la Ciudad, es aprovechar los descuentos en planes familiares en categorías de alojamiento y empresas de transporte.