HOY VIAJAMOS AL SUR DE ITALIA, DONDE NUESTRO DESTINO SERÁ LA BELLA COSTA AMALFITANA. ¡ENCONTRÁ TODO LO QUE PODES CONOCER Y VISITAR LEYENDO ESTA NOTA!

La bellísima Italia, ubicado en Europa Mediterránea, es sin lugar a dudas uno de los sitios turísticos más elegidos durante el año por cientos de turistas de todo el mundo, quienes quieren no sólo adentrarse en los hermoso paisajes que cada ciudad ofrece, sino también degustar su gastronomía, conocer su historia y tener unas vacaciones de ensueño. Hoy te invitamos a viajar al sur de este país: el destino será la costa Amalfitana (la Costa d’Amalfi). Es un tramo de costa bañado por el mar Tirreno, compuesta por varios pueblos costeros. Con una gran variedad de opciones para recorrer, este destino estará entre tus favoritos de Italia, y porqué no, de todo el continente. Hoy, en esta nueva nota de sitioviajero.com, emprendemos viaje hacia un sitio colmado de belleza y maravillas, ¡subí al avión con nosotros!
Sin lugar a dudas, Italia tiene todo lo necesario para ser visitado año tras año por turistas de todo el mundo. La belleza de sus calles, los paisajes que nos trasladan a otras épocas, sin dejar de lado lo moderno y lo último en vanguardia mundial. En nuestra web sitioviajero.com ya te contamos qué podes hacer y conocer visitando La Toscana (si no leíste la nota, te invitamos a que la leas ¡ya!), pero hoy nos vamos a trasladar a otra región, bien al sur del país.
La Costa Amalfitana, como ya te adelantamos, es un tramo de costa italiana bañado por el mar Tirreno, situado entre el golfo Nápoles y Sorrento, en la provincia Amalfi, dentro de la región de Campania. Las principales ciudades cerca de la Costa Amalfitana son Nápoles, Sorrento y Salerno. En su composición, la región que conforma la Costa cuenta con distintos pueblos costeros: Amalfi, Positano, Ravello, Atrani, Praiano, Furore, Conca dei Marini, Ravello, Scala, Maiori, Minori, Cetara y Vietri sul mare.
Antes de emprender nuestro viaje debemos saber cómo llegar a este sitio.
Para llegar desde Argentina, se puede optar por viajar en avión hasta el Aeropuerto Internacional Capodichino de Nápoles y allí optar por viajar en tren; o bien dirigirse al Aeropuerto Fiumicino, en Roma, y realizar el resto del viaje vía terrestre. Tené en cuenta que, en total, son unas 25 horas de viaje (recomendamos llevar un buen libro para disfrutar).
Para viajar en tren, debemos tener presente que, el único pueblo de la Costa Amalfitana que tiene una estación de trenes es Vietri sul mare. Desde la mayor parte de las ciudades italianas (Roma, Nápoles, Milán, Florencia), la mejor opción para llegar es tomar un tren hasta Salerno y de allí tomar un colectivo lleve a los principales pueblos de la Costa Amalfitana.
Los trenes que llegan y salen desde la estación de trenes Vietri sul mare, se dirigen principalmente a Salerno, Nocera, y Nápoles. Pueden verificar horarios, precios y rutas en la página oficial de trenitalia: https://www.trenitalia.com/.
La segunda opción para llegar en tren a la Costa Amalfitana, es llegar hasta Nápoles, cambiar en la estación de trenes Napoli Piazza Garibaldi y tomar la línea Circumvesuviana (en el piso inferior respecto a la línea alta velocidad) hasta Sorrento. Desde Sorrento pueden tomar un autobús o un ferry hasta los principales pueblos de la Costa Amalfitana.
Ahora bien, sobre los hermosos lugares que componen la Costa tenemos mucho para contarte, vamos a empezar:
Todos los municipios que integran la Costa Amalfitana fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997, donde se menciona que “la faja litoral amalfitana es de una gran belleza y posee una rica biodiversidad natural. Intensamente poblada desde principios de la Edad Media, esta región costera comprende ciudades como Amalfi y Ravello, que albergan obras arquitectónicas y artísticas muy notables. El paisaje rural atestigua la capacidad de adaptación de los habitantes, que han sabido aprovechar la diversidad del terreno cultivando viñedos y huertos en terrazas construidas en las laderas bajas y conservando las tierras altas para vastos pastizales”.
Como es de esperar, todos estos lugares no solo ocultan bellezas naturales, sino que además años de historia están inmersos en ellos. Además, las playas de la costa están entre las más famosas de toda Italia, por el color cristalino del agua, por las vistas panorámicas que brindan, y por la combinación que nos regala entre el mar y la arquitectura edilicia de cada pueblo.
Para comenzar con este itinerario de viaje, debemos empezar nuestro recorrido por Amalfi: el pueblo más importante para visitar en la Costa Amalfitana, que lleva su nombre debido a este lugar.
- Amalfi
Amalfi fue una ciudad muy importante, la primera de las cuatro «Repúblicas Marítimas» (Repubbliche Marinare) de Italia. Considerando que las otras son Génova, Pisa y Venecia, se puede apreciar la importancia de este «pequeño» pueblo, ya que la costa lleva su nombre.
Principales sitios para recorrer:
La Catedral de Amalfi es uno de los sitios que no debes dejar pasar por alto en tu viaje. Este sitio histórico es el reflejo de la encrucijada histórica entre Oriente y Occidente, entre Bizancio y Sicilia, entre las épocas de esplendor y los momentos de crisis que atravesó la ciudad de Amalfi.
El templo se compone por una suma de edificios, los que acabarían siendo un complejo monumental compuesto hoy día por: el Claustro del Paraíso, la Basílica del Crucifijo, la Iglesia Catedral y la Cripta de San Andrés.
Sin lugar a dudas, aquellas personas apasionadas por la historia y los sitios arquitectónicos de larga data, quedarán maravilladas ante tales edificaciones.
El interior de la iglesia nos invita a maravillar obras de arte barrocas y de piezas de orfebrería de siglos anteriores que merecen la pena ser vistas. Entre ellas destaca un lienzo que narra la intervención milagrosa de San Andrés y San Mateo en el año 1544 cuando la ciudad se libró de un ataque de Barbarroja, gracias a una marejada imprevista.
La Catedral de Amalfi está abierta todos los días, durante las misas se puede entrar gratuítamente. No está permitido tomar fotos o videos en el interior sobre todo durante la misa. Para acceder al Museo y el Claustro del Paraíso tienen que pagar una entrada de 3€ por persona. La entrada al Museo y al Claustro se ubica al lado sinistro de la Catedral, encuentran las indicaciones muy claras en la entrada.
De marzo a junio, la Catedral de Amalfi abre de 9.00 a 18.45, mientras que de julio a septiembre de 9.00 a 19.45. Durante el período de invierno, de noviembre a febrero, la Catedral de Amalfi abre en la mañana de 10 a.m. a 1 p.m., y en la tarde de 2.30 a 4.30 p.m.
La entrada se compra directamente en el ingreso.
En este sitio web podrán encontrar mucha más información sobre los años previos a la conformación de esta Catedral: https://rutacultural.com/catedral-de-amalfi/.
Otro lugar interesante para recorrer es El Museo de Papel, donde es puede apreciar el proceso íntegro para la realización de papel. Es la única ciudad de Europa que cuenta con un museo de estas características, y vale la pena realizar el recorrido. Según Emilio de Simone, Director del Museo: “Tratamos de preservar esta rareza y la tradición, esta excelencia de Amalfi. De hecho, es la única fábrica de papel de Europa con máquinas originales que siguen funcionando y en la que ofrecemos la posibilidad de verlas en funcionamiento”.
Pueden visitar el sitio web oficial para conocer más información: https://www.museodellacarta.it/.
Como actividad al aire libre, podrás recorrer una de las plazas más importantes de Amalfi: Piazza Duomo es el corazón de la ciudad. Aquí se ubica la Catedral, el Claustro y la Cripta de San Andrea, además de la Fuente de San Andrés, muchos bares y restaurantes. Es un ambiente tranquilo, ideal para desayunar, o tomar un aperitivo en la noche. Desde piazza Duomo pueden llegar a la playa y el puerto en pocos minutos, también pueden tomar la vía principal de Amalfi: via Lorenzo D’Amalfi, desde la cual llegar al Museo del Papel, la Fuente del nacimiento, o tomar una de las escaleras antiguas que la cruzan a la derecha y a la izquierda.
Si dispones de dinero extra para un viaje exclusivo, te contamos que desde el Puerto de Amalfi se pueden tomar barcos privados y públicos para hacer recorridos por la Costa Amalfitana. Los barcos públicos o de línea, los llevarán a Positano, Capri, Maiori, Sorrento, Salerno. También pueden alquilar excursiones privadas en lanchas más pequeñas con menos personas, que visitan diferentes lugares de la costa. Otra opción es alquilar una lancha de las que no necesita licencia de conducir: existen sitios como SamBoat.es donde se pueden alquilar lanchas y hacer el viaje por cuenta propia. Cuestan desde 150€ por día y la cantidad de pasajeros varía según el modelo elegido. Para ingresar al puerto se debe realizar un pago, a parte del costo de alquiler de la lancha.
Quienes saben y conocen cuentan que todo el centro histórico de Amalfi es un interesante conjunto de callejuelas, pasadizos y escaleras, sobre todo en el casco viejo de la ciudad. También la ciudad nos invita a apreciar las casas típicas tradicionales de la zona. Sin lugar a dudas, las calles de Amalfi nos invitan a perdernos para encontrar belleza en todos sus rincones: vale la pena ser recorrida.
Dato curioso: ¿Sabías que Amalfi es la cuna del limoncello? ¡Sí! Este exquisito licor es originario de estas tierras; pero eso no es todo. Esta fruta es mucho más que limoncello ya que forma parte de la gastronomía de toda la zona, y además se encuentra convertido en jabones y perfumadores que llevan envuelto todo el sol de la costa.
No podemos (ni queremos) dejar de mencionar las hermosísimas playas que podrás visitar durante tu estadía en Amalfi. Esta ciudad cuenta con dos playas de fácil acceso: la principal se llama “Marina Grande”, cuenta con varios con varios paradores privados y una pequeña franja pública. Esta playa se encuentra frente a la estación de autobuses y puerto, es difícil no verla. La segunda playa, es la Playa Libre de Amalfi, es bastante más amplia con mayor espacio público. Se puede llegar caminando desde el puerto de Amalfi, son pocos minutos. Ambas playas se caracterizan por ser de piedras pequeñas por lo que se debe usar un calzado adecuado.
- Positano
Siguiendo el recorrido por la carretera -que según algunas lenguas, suele ser bastante concurrida – llegamos a Positano, otro de los pueblos que se encuentra en la Costa Amalfitana y que, además, es de los más conocidos internacionalmente.
Sus casas llenas de colores vibrantes, metidas en las montañas, sus incontables escaleras y las hermosas postales que regala, hace que esta sea una ciudad bellísima.
Pueden llegar a Positano en auto, colectivo o ferry público y privado. Hay numerosas compañías durante el verano que posibilitan el viaje desde varios destinos. También existe la posibilidad de alquilar algún medio de transporte, como el scooter, para recorrer la ciudad.
Una muy buena opción es visitar la Iglesia local de Santa Maria Assunta (su cúpula de azulejos de colores se puede ver desde cualquier lugar de la ciudad) y los restos arqueológicos de la Villa Romana di Positano, conocida como la «Pompeya de la costa de Amalfi». Este sitio se destaca hoy como testimonio de las maravillas del pasado y como volante de inercia de una nueva imagen de Positano, que se afirma, también y sobre todo, como crisol de arte y cultura. El recorrido tiene un valor de 15 euros, y por cuestiones protocolares aceptan 7 personas por paseo. Aquí podrás encontrar más información: https://marpositano.it
Por otro lado, el centro de la ciudad nos invita también a conocer la economía local, donde encontraremos puestos de artesanías locales: las más populares son las sandalias de cuero hechas totalmente a mano por las y los artesanos, como así también encontrar cerámica de la ciudad cercana Vietri sul Mare y famosas piezas elaboradas en Positano.
Como es lo común en cada nota de Sitio Viajero, no podemos dejar de mencionar las playas: las más importantes son la Spiaggia Grande y la playa de Fornillo; ambas permiten el acceso fácilmente a pie. Por mar, sin embargo, puede llegar a las playas de La Porta, Arienzo y San Pietro Laurito. Estas playas son totalmente exclusivas y ofrecen a las y los turistas la posibilidad de relajarse, sumergirse en la belleza del lugar y pasar unas vacaciones totalmente increíbles.
La Spiaggia Grande (Playa Grande) es la playa principal de Positano, donde llegan los ferries que se mueven desde Amalfi, Sorrento, Salerno o Nápoles. Se encuentra situada a los pies de la conocida y pintoresca iglesia de la localidad, justo donde termina todo el caserío que cuelga de la ladera de la montaña, es una playa de guijarros pequeños, de semi-arena podríamos decir, bastante extensa si las comparamos con otras playas de la Costa Amalfitana.
Algunas playas son privadas, donde encontramos hoteles como Il San Pietro di Positano, Una verdadera obra maestra arquitectónica, que combina el lujo con la destreza técnica, el Hotel Il San Pietro di Positano está esculpido en los acantilados que dominan el mar y la bahía de Positano . Te dejamos su sitio web oficial para que puedas ver las opciones y comodidades que ofrece este lugar; un lujo.
- Ravello
Seguimos el recorrido por la Costa Amalfitana y llegamos a Ravello: se encuentra a 365 metros sobre el nivel del mar y es reconocida internacionalmente por el Festival Internacional de la Música, que se realiza cada año en el mes de julio. Por ese motivo, esta ciudad es conocida como “la ciudad de la música”.
Se encuentra a 6 km de Amalfi, y se puede llegar subiendo por la carretera SS373. Es uno de los pocos pueblos de la Costa Amalfitana que no posee muchas playas, sin embargo, la variedad cultural que ofrece, y la mezcla del pasado con el presente la hacen única.
Villa Rufolo es la atracción principal de Ravello, no sólo porque en ella se celebra el Ravello Festival cada fin de año, sino por su belleza y sobre todo por la increíble vista panorámica de toda la Costa Amalfitana y el Golfo de Salerno. Posee dos torres, dos terrazas «colgadas» en la roca desde las cuales se aprecia toda la Costa Amalfitana, el Auditorio del Ravello Festival, un pequeño museo, un claustro, una capilla, varias salas importantes, y maravillosos jardines.
Se puede visitar todos los días desde las 9:00 hasta las 17:00 (última entrada 16:30). El museo y la torre están abiertos desde las 10:00. La entrada cuesta 7€ por persona. Mientras que menores de 12 años y mayores de 65 años pagan 5€.
Te dejamos la siguiente página web con ideas y sitios en Ravello para que puedas organizar mejor tu viaje: https://www.ravello.com/
4.Atrani
Atrani forma parte de los famosos «Burgos más bellos de Italia» (Borghi più belli d’Italia) una clasificación muy estricta que acepta sólo los pueblos más característicos e históricos de Italia.
Entres las opciones para visitar, encontramos la Plaza de Atrani (en italiano la llaman la Piazzetta) en el corazón de la ciudad. Se conforma por un maravilloso patio urbano donde lugareños y turistas de todo el mundo se reúnen desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche en los bares y restaurantes o sentados en las escaleras de la Iglesia de San Salvador.
Algo característico del lugar es que Atrani ha sido construída alrededor de muchas iglesias, entre las cuales podemos encontrar: la Iglesia de S. Salvatore de Birecto, la Iglesia Colegial de Santa María Magdalena y la Iglesia de Santa Maria del Bando. Un lugar sumamente recomendado para aquellas personas que, además de dejarse llevar por los paisajes naturales, desean conocer más sobre la historia y arquitectura de los lugares.
5.Praiano
Praiano es famosa por sus atardeceres, que aseguran ser los más románticos de toda la Costa Amalfitana. Si querés apreciarlos de la mejor manera te recomendamos visitar Marina di Praia, una playa característica ubicada entre dos crestas rocosas, ubicada en la parte baja de Praiano y el único lugar de desembarco del Antiguo Plagiunum. Debido a su particular naturaleza, la playa está iluminada sólo algunas horas del día.
Además de disfrutar del mar, pueden tomar el camino costero «Sentiero sulla Scogliera», una vía peatonal estrecha y panorámica que los llevará hasta la Torre a mare, una Torre militar de época medieval. Aquellas personas que gustan también disfrutar de la vida nocturna también encontrarán placer al visitar Positano: aquí se encuentra la famosa Discoteca L’Africana ubicada en una roca. Esta es una discoteca exclusiva, solo se puede llegar desde Positano en barco.
Contanos, ¿que te pareció este recorrido? Te brindamos la mejor información de cinco pueblos, pero dejanos decirte que absolutamente todos tienen su encanto particular. Pero, ¡que mejor vivirlo desde tu propia experiencia! Anímate y organizá ese viaje que tanto queres, la Costa Amalfitana lo tiene todo.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba
RECOMENDADOS

ACTUALIDAD
SEMANA SANTA EN LUJÁN, BUENOS AIRES. CONOCÉ TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR EN ESTA FECHA
Desde sitioviajero.com te contamos todas las actividades que se realizarán durante el fin de semana de Semana Santa en Luján, provincia de Buenos Aires.
Redacción: Sitio Viajero

LUGARES
Taha’a, Polinesia Francesa
Alerta, spoiler: el siguiente destino de aguas cálidas y cristalinas podría significar el viaje de tu vida. ¿Alguna vez has visitado un lugar que te deja sin palabras, un lugar que no parece ser real?
Redacción: Sitio Viajero

LUGARES
El Gran Agujero Azul, Belice
Hoy, nuestro destino es Centroamérica. En medio del Caribe se encuentra un tesoro natural poco conocido, se trata de El Gran Agujero Azul o Blue Hole.