HOY VIAJAMOS A CROACIA, UN NUEVO PUNTO EN EL MAPAMUNDI QUE DEBERÁS INCLUIR EN TU PRÓXIMO DESTINO. ¡LEE ESTE ITINERARIO DE VIAJE CON PROPUESTAS PARA VOS!

¡Bienvenidas y bienvenidos a Croacia! Este hermoso país ubicado en Europa Central y del Este es conocido por sus impresionantes playas, fascinante cultura y rica historia. Seguramente es un destino que pasó muy pocas veces por tu mente (o quizá nunca) pero te aseguramos que te va a dejar con ganas de más. Hoy, en SitioViajero, viajamos en el tiempo y conoceremos lugares que lo tienen todo: historia, playas, buena comida y mucha relajación. ¡Vamos a recorrerlo!
Hoy te proponemos un itinerario de viaje de 10 días en donde te llevaremos a conocer Dubrovnik, Split y la isla de Hvar, tres destinos turísticos populares en Croacia. Antes de comenzar, debemos mencionar cómo llegar viajando desde Argentina.
Desde Buenos Aires se puede llegar a Croacia en avión haciendo al menos una escala en una ciudad europea. Las principales aerolíneas que operan vuelos desde Buenos Aires a Croacia son Turkish Airlines, Air France, KLM, Lufthansa, British Airways, Qatar Airways y Emirates, entre otras.
Las rutas más comunes incluyen una escala en ciudades como París, Ámsterdam, Londres, Frankfurt, Estambul o Doha, dependiendo de la aerolínea y la disponibilidad de vuelos. El tiempo de viaje total suele ser de alrededor de 15 a 20 horas, dependiendo de la duración de las escalas y las conexiones.
También es posible llegar a Croacia por tierra desde países vecinos como Eslovenia, Hungría o Serbia, aunque esto puede requerir tiempo adicional y preparación para atravesar las fronteras internacionales.
Ahora bien, toma lápiz y papel (o hace una captura de pantalla) para guardar todos los detalles que te dejamos en este itinerario de viaje. ¡Vamos!
Del primer al tercer día te sugerimos comenzar el viaje en Dubrovnik, una ciudad histórica ubicada en la costa del Adriático en el extremo sur de Croacia. Dubrovnik es conocida por su casco antiguo rodeado de murallas, sus impresionantes vistas del mar Adriático y sus playas de ensueño.
El primer día, te recomendamos visitar el casco antiguo de Dubrovnik, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, podrás recorrer las calles empedradas, visitar la Catedral de Dubrovnik, el Monasterio Franciscano y el Palacio del Rector.
El segundo día, te sugerimos visitar la isla de Lokrum, ubicada a unos 15 minutos en ferry desde Dubrovnik. La isla es un paraíso natural con hermosas playas, lagos de agua salada y una rica flora y fauna. También puedes visitar el Monasterio Benedictino del siglo XI y la Fortaleza Real.
El tercer día, es hora de relajarse en una de todas las playas que encontramos en Dubrovnik. La playa de Banje es la más popular, pero si te interesa algo más tranquilo, te recomendamos la playa de Sveti Jakov o la playa de Lapad. Lee con atención las siguientes descripciones:
Playa de Banje: Esta es una de las playas más populares de Dubrovnik, ubicada a poca distancia a pie del casco antiguo de la ciudad. Cuenta con vistas impresionantes de las murallas de Dubrovnik y ofrece alquiler de tumbonas y sombrillas.
Playa de Copacabana: Ubicada en la península de Babin Kuk, esta playa cuenta con aguas cristalinas y una amplia variedad de deportes acuáticos, como el jet ski y el paddle surf.
Esta Copacabana no debe confundirse con la famosa playa de Copacabana en Río de Janeiro, ya que es una de las playas más populares de la ciudad. Ubicada a solo 3 kilómetros del casco antiguo de Dubrovnik, esta playa es un destino popular para los turistas y los lugareños por igual.
Está es una playa muy grande con una longitud de unos 300 metros, por lo que siempre hay espacio para encontrar un lugar para relajarse y disfrutar del sol y la brisa del mar. Aquí podrás alquilar kayaks, paddleboards, equipos de esquí acuático y lanchas de motor. También hay una cancha de voleibol de playa donde se pueden unir a otros visitantes para jugar y divertirse.
Para los más aventureros, hay una plataforma de salto en la playa, donde puedes saltar al mar desde una altura de varios metros, lo que ofrece una emocionante experiencia de adrenalina. Además, hay un parque acuático inflable para niños y adultos en el agua, lo que lo hace un lugar ideal para las familias.
Playa de Lapad: Situada en la bahía de Lapad, esta playa es una de las más grandes de Dubrovnik y cuenta con una amplia variedad de instalaciones, incluyendo restaurantes y bares. También es una playa ideal para familias con niños, ya que cuenta con una sección con juegos y actividades para niños. La playa de Lapad es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como el paddle surf, el kayak y el windsurf. Hay varios centros de deportes acuáticos en la playa que ofrecen alquiler de equipos y lecciones para principiantes. En cambio, si lo que buscas es distenderte y vivir al máximo tus vacaciones, este es un lugar ideal para relajarte y disfrutar del sol. Puedes alquilar una tumbona y una sombrilla para pasar el día en la playa, leer un libro o simplemente disfrutar de la vista.
Otra alternativa que no podes dejar pasar, es realizar un paseo en barco, para explorar las islas cercanas y disfrutar de la vista del Adriático. Hay varios tours disponibles que te llevarán a la isla de Lokrum o a la cercana ciudad de Cavtat. Te dejamos algunos sitios webs para que puedas indagar más:
Dubrovnik Boat Excursions: Esta empresa ofrece una gran variedad de tours en barco desde Dubrovnik, incluyendo tours privados y excursiones a las islas cercanas. También ofrecen una selección de barcos modernos y cómodos. Puedes reservar en línea a través de su sitio web o contactarlos directamente para obtener más información.
Dubrovnik Boat Tours: Esta empresa ofrece tours en barco desde la playa de Lapad, así como tours privados y excursiones a las islas cercanas. También ofrecen una flota de barcos modernos y cómodos, y puedes reservar en línea a través de su sitio web.
Adriatic Explore Dubrovnik: Esta empresa ofrece tours en barco privados y grupales desde la playa de Lapad y otros lugares de Dubrovnik. Sus tours incluyen visitas a la isla de Lokrum, la ciudad de Cavtat y otros lugares de interés en la costa de Dubrovnik. También puedes reservar a través de su sitio web.
Dubrovnik Sea Kayak: Si prefieres explorar el mar en kayak, esta empresa ofrece tours guiados en kayak desde la playa de Lapad y otros lugares de Dubrovnik. También ofrecen una variedad de tours privados y grupales, así como equipos de kayak de alta calidad. Puedes reservar en línea a través de su sitio web o contactarlos directamente para obtener más información.
Ahora bien, retomando a las playas que podes visitar en este viaje, debemos recomendarte la playa de Sveti Jakov. Es una de las más hermosas de Dubrovnik, con aguas cristalinas y una vista impresionante de la ciudad. Para llegar a ella, tendrás que caminar por una escalera empinada, pero la vista panorámica desde la cima hace que valga la pena.
La playa de Sveti Jakov se encuentra a unos 2 kilómetros del casco antiguo de Dubrovnik y es una de las playas más hermosas de la zona. La playa es de guijarros y tiene aguas cristalinas y tranquilas, ideal para nadar y bucear. Además, la playa está rodeada de exuberante vegetación mediterránea, lo que la hace aún más atractiva. Aquí encontrarás muchas actividades para realizar: Si te gusta el deporte, puedes alquilar equipos de paddleboarding o hacer kayak en el mar. También puedes alquilar sombrillas y tumbonas para relajarte en la playa y disfrutar del sol. Para los más aventureros, hay una plataforma de salto desde la que puedes saltar al mar, lo que ofrece una emocionante experiencia de adrenalina
Por último: la Playa de Betina. Se encuentra a unos 20 minutos en coche del casco antiguo de Dubrovnik, pero su belleza natural hace que valga la pena el viaje. Es una playa tranquila y aislada, con aguas cristalinas y una vista impresionante de la isla de Lokrum. Para llegar a ella, tendrás que caminar por una escalera empinada. Sin embargo, la vista panorámica desde la cima hace que valga la pena. La playa es ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila, ya que es menos concurrida que otras playas en la ciudad.
Si lo tuyo es conocer y adentrarte en la historia del lugar, una actividad novedosa que podes realizar es visitar las murallas de Dubrovnik. Las murallas fueron construidas en el siglo XIV y ofrecen impresionantes vistas del casco antiguo y del mar Adriático. También puedes tomar un tour guiado para aprender más sobre la historia de la ciudad. Para más información sobre Dubrovnik, puedes visitar la página web oficial de turismo de Dubrovnik haciendo click aquí.

#DatoViajero: Un dato curioso sobre Dubrovnik es que fue utilizada como locación para King’s Landing en la serie de televisión «Game of Thrones».
Este lugar ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos y gustos. Desde hoteles de lujo y resorts hasta hostales y apartamentos, hay opciones para todos los viajeros.
En cuanto a los hoteles, los precios pueden variar significativamente según la ubicación y la calidad del alojamiento. Los hoteles de lujo en el casco antiguo de Dubrovnik suelen tener precios más elevados, mientras que los hoteles ubicados en las afueras o en zonas menos turísticas pueden tener precios más accesibles.
Algunos de los hoteles más populares en Dubrovnik incluyen el Hilton Imperial Dubrovnik, el Hotel Excelsior Dubrovnik y el Hotel Dubrovnik Palace, todos ubicados en zonas privilegiadas con vista al mar. Los precios varían según la temporada, pero pueden oscilar entre los 150 y los 500 euros por noche.
Para aquellos que buscan opciones más económicas, los hostales y apartamentos pueden ser una excelente alternativa. Hay una gran cantidad de hostales en el casco antiguo de Dubrovnik que ofrecen habitaciones compartidas o privadas por precios que oscilan entre los 20 y los 50 euros por noche. Algunos de los hostales más populares son Hostel Angelina Old Town, Hostel EuroAdria Dubrovnik y Hostel Villa Angelina.
Los apartamentos también son una opción popular para aquellos que viajan en grupos o con la familia, ya que pueden ser más espaciosos y económicos que los hoteles. Los precios varían según la ubicación y la calidad del alojamiento, pero en general, pueden oscilar entre los 50 y los 150 euros por noche.
¡Te dejamos otro #DatoViajero! Como te contamos en una de las notas de nuestro sitio web, Croacia es hogar del famoso Parque Nacional de los Lagos Plitvice, el más grande de los 8 parques nacionales con los que cuenta el país.
Hay varias opciones para llegar al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice desde Dubrovnik, dependiendo de las preferencias de viaje y del presupuesto.
Una de las opciones es alquilar un coche, sobre todo si se prefiere tener flexibilidad y libertad en la ruta y el tiempo de viaje. El trayecto desde Dubrovnik hasta el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice dura alrededor de 5 horas. La ruta más común es tomar la carretera E65 y luego la A1, que atraviesa la costa adriática y luego se dirige hacia el norte. Es importante tener en cuenta que esta opción puede ser más costosa debido al precio del alquiler de un coche y a los gastos de combustible.
La compañía de autobuses Autotrans ofrece servicios diarios desde Dubrovnik hasta Plitvice. Los tiempos de viaje y los precios varían según la temporada, pero por lo general el viaje dura entre 7 y 9 horas. Puedes consultar los horarios y precios en su sitio web o en la estación de autobuses de Dubrovnik. Acá podés encontrar más información.
Otra opción es tomar un tren desde Split hasta la estación de tren de Plitvice. Los trenes salen diariamente de Split y tardan alrededor de 5 horas en llegar a su destino. Desde la estación de tren, se puede tomar un autobús local que lleva directamente al parque.
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es uno de los lugares más visitados en Croacia, y no es difícil entender por qué. Con sus espectaculares cascadas y lagos de color turquesa, este parque nacional ofrece una experiencia única en la naturaleza que no se puede encontrar en muchos otros lugares del mundo.
El parque se encuentra en la región de Lika, en el centro de Croacia, y es fácilmente accesible en coche desde Zagreb, la capital del país. También hay autobuses y tours que parten de Zagreb y otras ciudades cercanas.
Una de las atracciones más populares del parque es el paseo en barco por el Lago Kozjak, el lago más grande del parque. Los visitantes también pueden disfrutar de paseos por los senderos que serpentean por los bosques y los lagos, o pueden subir a la cima de la cascada más grande del parque, la Veliki Slap. ¡No dudes de incluir este destino en tu itinerario!
Ahora bien, continuando con nuestro viaje, desde el cuarto al sexto día te invitamos a conocer Split. Para llegar desde Dubrovnik, podes optar por tomar un autobús o un ferry. Split es la segunda ciudad más grande de Croacia, además de ser conocida por su hermoso casco antiguo, su animada vida nocturna y sus playas de ensueño. Haciendo click acá podrás acceder a más información.
El cuarto día, te recomendamos visitar el Palacio de Diocleciano, un impresionante complejo construido por el emperador romano Diocleciano en el siglo IV. Aquí, podrás visitar la Catedral de San Duje, el Templo de Júpiter y el Peristilo.
El quinto día, te sugerimos visitar el Parque Nacional de Krka, ubicado a una hora en coche desde Split. Este parque cuenta con hermosas cascadas y lagos, y es el hogar de una rica fauna y flora. El Parque Nacional Krka es un destino turístico popular en Croacia, ubicado a unos 85 kilómetros al norte de Split. Es conocido por sus impresionantes cascadas, hermosos paisajes naturales y una amplia variedad de flora y fauna.
El parque cubre una superficie de más de 100 kilómetros cuadrados y es el hogar de siete cascadas principales, siendo la más famosa la cascada Skradinski Buk. Esta cascada tiene una altura de 45 metros y cae en una hermosa piscina natural. Los visitantes pueden nadar en la piscina y disfrutar de la refrescante agua del río Krka.
Otra cascada impresionante es la cascada Roški Slap, que tiene una serie de cascadas y piscinas rodeadas de frondosos árboles y vegetación exuberante. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer algunas caminatas a través de los senderos que rodean las cascadas.
Además de las cascadas, el parque también es el hogar de una gran variedad de animales, como garzas, patos, nutrias y murciélagos. Hay varias especies de peces en el río Krka, incluyendo truchas, carpas y anguilas. Es común ver reptiles y aves por todo el parque.
Para visitar el Parque Nacional Krka, se puede llegar en coche o en autobús desde Split. El parque cuenta con un amplio estacionamiento gratuito y un sistema de transporte interno para los visitantes. También es posible realizar visitas guiadas y excursiones en grupo.
En cuanto a los precios, la entrada al parque tiene un costo de alrededor de 200 kunas (aproximadamente 27 euros) para adultos y 120 kunas (unos 16 euros) para niños. Los niños menores de 7 años tienen entrada gratuita. Además, hay descuentos para grupos y entradas combinadas con otros lugares turísticos cercanos.
El sexto día, es hora de disfrutar de las playas de Split. La playa de Bacvice es la más popular, con aguas cristalinas y arena suave. Pero si prefieres algo más tranquilo, puedes ir a la playa de Kasjuni o a la playa de Bene.
La playa de Bacvice es una de las playas más populares y concurridas, conocida por sus aguas cristalinas y poco profundas, perfectas para nadar, así como por su vibrante ambiente y sus numerosos bares y restaurantes.
La playa cuenta con una amplia franja de arena y está rodeada de hermosos pinares que brindan sombra natural. Es un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar durante el día, así como para pasar una noche agradable en la ciudad de Split.
Entre las actividades más populares que se pueden realizar en la playa de Bacvice, se encuentra el alquiler de canoas y kayaks para explorar la costa, y la práctica del vóley playa en las canchas que se encuentran en la orilla. También podrás alquilar una sombrilla para
Además, también se puede disfrutar de la gastronomía local en los numerosos restaurantes y bares que se encuentran en el paseo marítimo que bordea la playa. La mayoría de ellos ofrecen deliciosos platos de mariscos y pescado fresco, así como bebidas refrescantes para disfrutar bajo el sol.
La playa de Bacvice también es conocida por ser el lugar donde se practica el tradicional juego croata de pelota, el Picigin. Este juego se juega en las aguas poco profundas de la playa, donde los jugadores tratan de mantener una pequeña pelota en el aire y evitar que caiga al agua. Es un juego divertido y emocionante para ver y participar.
Para llegar a la playa de Bacvice, se puede caminar desde el centro de Split, ya que se encuentra a pocos minutos a pie de la ciudad. También es posible tomar un autobús que te llevará directamente a la playa.
Otra de las alternativas es la playa de Kasjuni. una de las más hermosas y populares. Se encuentra a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad y es una playa de arena y guijarros rodeada de exuberante vegetación y montañas.
Es un sitio ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y relajado para disfrutar del sol y la naturaleza. Las aguas cristalinas de la playa son perfectas para nadar, bucear y practicar deportes acuáticos como el esquí acuático y el windsurf.
La playa de Kasjuni cuenta con un paseo marítimo y numerosas tumbonas y sombrillas para alquilar, así como con varios restaurantes y bares donde se pueden disfrutar de deliciosos platos de mariscos y bebidas refrescantes.
Además, los visitantes también pueden explorar la zona de los alrededores, que cuenta con hermosas rutas de senderismo y ciclismo, y visitar el cercano Jardín Botánico de Split, que cuenta con una amplia variedad de especies vegetales locales.
Para llegar a la playa de Kasjuni, se puede caminar desde el centro de Split, aunque también es posible tomar un autobús que te llevará directamente a la playa.
Llegando al final de nuestro itinerario, del séptimo al décimo día te proponemos viajar a la isla de Hvar, ubicada en el Mar Adriático. Hvar es conocida por sus hermosas playas, su animada vida nocturna y su rica cultura.
El séptimo día, te recomendamos visitar el casco antiguo de Hvar, donde podrás ver la Catedral de San Esteban, el Palacio de los Gobernadores y el Arsenal. También puedes visitar la Fortaleza de Hvar, que ofrece impresionantes vistas de la isla y del mar Adriático.
El octavo día puede ser ideal para hacer una excursión en barco a las islas Pakleni, ubicadas frente a la costa de Hvar. Estas islas cuentan con hermosas playas y calas aisladas, y son un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkeling o el paddle surf.
El noveno día te invita a disfrutar de las playas de Hvar. La playa de Zlatni Rat es la más famosa, con su característica forma de lengua de arena que se extiende hacia el mar. Pero si prefieres algo más tranquilo, puedes ir a la playa de Dubovica o a la playa de Mekicevica.
La playa de Mekicevica es una playa de piedras y guijarros. Se encuentra cerca de la ciudad de Jelsa y es un destino popular para los visitantes que buscan un ambiente tranquilo y relajado para disfrutar del sol y del mar.
Cuenta con aguas cristalinas y tranquilas, lo que la convierte en un lugar perfecto para nadar y bucear. La playa también está rodeada de pinos y arbustos, lo que la hace un lugar ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y privado para tomar el sol y disfrutar de la naturaleza.
#DatoViajero: Croacia es un país que cuenta con una larga tradición en la producción de vinos y tiene varias regiones vinícolas importantes que vale la pena visitar. A continuación, te dejamos recomendaciones de bodegas para que puedas incluir en tu viaje:
Bodega Dubrovački Podrumi: Ubicada en Dubrovnik, esta bodega fue fundada en 1876 y ha estado produciendo vinos de alta calidad desde entonces. Ofrece visitas guiadas por la bodega, degustaciones de vinos y una tienda donde se pueden comprar vinos y otros productos locales.
Bodega Crvik: Esta bodega familiar está ubicada en la región de Konavle, cerca de Dubrovnik, y se ha dedicado a la producción de vinos de alta calidad durante más de 500 años. Ofrece visitas guiadas por la bodega, degustaciones de vinos y una tienda de vinos y aceites de oliva.
Bodega Saints Hills: Esta bodega de renombre en Dubrovnik produce una variedad de vinos de alta calidad y también ofrece una experiencia gastronómica única con un restaurante en la bodega. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas y degustaciones de vinos, así como de la cocina local.
Bodega Zlatan Otok: Ubicada en la isla de Hvar, esta bodega es una de las más grandes de Croacia y produce una variedad de vinos, incluyendo el famoso Plavac Mali. Ofrece visitas guiadas por la bodega, degustaciones de vinos y una tienda de vinos y otros productos locales.
Bodega Putalj: Esta bodega en Split se dedica a la producción de vinos de alta calidad utilizando técnicas tradicionales y modernas. Ofrece visitas guiadas por la bodega, degustaciones de vinos y una tienda donde se pueden comprar vinos y otros productos locales.
Bodega Terra Madre: Ubicada en Split, esta bodega se dedica a la producción de vinos orgánicos y biodinámicos de alta calidad. Ofrece visitas guiadas por la bodega, degustaciones de vinos y una tienda donde se pueden comprar vinos y otros productos locales.
Bodega Tomić: Ubicada en la isla de Hvar, esta bodega produce una variedad de vinos, incluyendo el Plavac Mali y el Bogdanuša. Ofrece visitas guiadas por la bodega, degustaciones de vinos y una tienda de vinos y otros productos locales.
Bodega Duboković: Ubicada en la isla de Hvar, esta pequeña bodega produce vinos de alta calidad utilizando técnicas tradicionales. Ofrece visitas guiadas por la bodega, degustaciones de vinos y una tienda donde se pueden comprar vinos y otros productos locales.
¡Esperamos que este itinerario de viaje de 10 días te haya inspirado a visitar Dubrovnik, Split y la isla de Hvar en Croacia! Con sus hermosas playas, rica historia y cultura, y actividades novedosas, estamos seguros de que tendrás unas vacaciones inolvidables. Recuerda siempre verificar las restricciones de viaje y las medidas sanitarias antes de emprender tu viaje. ¡A disfrutar!
Redacción: Lic. Daiana Córdoba
RECOMENDADOS

NOTICIAS
HOY TE INVITAMOS A CONOCER LAS BELLEZAS DE PERÚ: MÁNCORA ES UNO DE LOS PUEBLITOS POCO DESCUBIERTOS DE ESTE PAÍS, PERO CON UNA BELLEZA QUE PROMETE ENAMORARTE
Ubicada en la costa norte del Perú, Máncora es una playa de aguas cálidas y oleaje moderado que atrae a surfistas.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba

NOTICIAS
SI LO QUE BUSCAS ES CONECTAR CON LA NATURALEZA Y LA BELLEZA DEL MAR, ILHA GRANDE, EN BRASIL, ES EL DESTINO QUE NO PUEDE FALTAR EN TU PRÓXIMO VIAJE. ¡ENTRA A LA NOTA Y LEE MÁS!
Cerrá los ojos, te invitamos a volar con la imaginación a un lugar soñado.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba

NOTICIAS
¿BUSCAS UN DESTINO QUE LO TENGA TODO? ARTE, VANGUARDIA, MODA, ARQUITECTURA Y PAISAJES INCREÍBLES… LONDRÉS ES ESO Y MUCHO MÁS. ¡CONOCÉ LO QUE PODES HACER EN UN ROADTRIP DE TRES DÍAS!
Si pensamos en capitales cosmopolitas a nivel mundial, sin lugar a dudas Londres es uno de los primeros destinos que llegan a nuestra mente.