31/05/2022

HOY NUESTRO DESTINO SERÁ BODRUM, LA CIUDAD COSMOPOLITAN DE TURQUÍA: UNO DE LOS MEJORES CENTROS TURÍSTICOS DEL PAÍS. ¡ENTRÁ A ESTA NOTA Y CONOCÉ MÁS DE ESTE SITIO OCULTO!

Si de lugares por descubrir hablamos, sin lugar a dudas Bodrum se encuentra en un top five. Es que este pueblo se ha convertido en una zona turística por excelencia para turistas europeos y de todo el mundo. Si todavía no leíste nuestra sección Lugares en el Mundo, acá vas a poder leer la nota con más información sobre este sitio único. Prepará tus valijas y dejá volar tu imaginación ya que hoy, desde sitioviajero.com te invitamos de viaje a Bodrum… ¿preparados? ¡Allá vamos!

Antes que nada, partamos desde la base. ¿Dónde se encuentra Bodrum?

Bodrum está ubicada en la costa turca del mar Egeo, frente a la isla griega de Kos. Situada a unos 696 kilómetros de Estambul, sumando aproximadamente una hora de viaje en avión.

Para partir desde Ezeiza, en Buenos Aires (Argentina) se puede optar por realizar un vuelo con escala en Alemania, y luego se continúa viaje hacia Milas Bodrum Havaalanı Dış Hatlar Terminali, el Aeropuerto que sirve a Bodrum y Milas. Una vez allí, se puede utilizar un transporte terrestre para llegar al destino final, sumando así un aproximado de 19 horas de viaje.

Otra de las opciones también es volar desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino a Milas Bodrum Havaalanı Dış Hatlar Terminali, que se encuentra a 36 kilómetros de Bodrum.

Para dejarte más tranquilo te contamos que, según los lugareños, una vez en Bodrum, no necesitas utilizar ni alquilar transporte: aunque hay bastantes sitios que visitar en los alrededores, todos ellos cuentan con una estupenda combinación de colectivos, con amplia frecuencia horaria.

Y… ¿qué puedo hacer en Bodrum?

También conocida como “la joya del mar Egeo”, Bodrum es un sitio que enamora no solo por sus encantadores paisajes, sino por la posibilidad de conocer años de historia, como así también de disfrutar de la vida nocturna que ofrece a sus visitantes.

El Mausoleo de Halicarnaso (como se llamaba antiguamente a Bodrum), es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que hoy en día sigue en pie. Las ruinas de este mausoleo datan del siglo IV antes de Cristo.

Adentrándonos un poco en su historia, te contamos que el mausoleo medía aproximadamente 134 metros de perímetro y 50 metros de altura, y cada una de las cuatro paredes estaba adornada con piezas únicas creadas por cada uno de los escultores griegos convocados para su confección: Leocares, Briaxis, Escopas de Paros y Timoteo.  Si bien este lugar soportó las invasiones y destrucción de la ciudad por parte de Alejandro Magno, los bárbaros y los árabes, fue destruido por causas naturales, precisamente un terremoto, en el año 1404.

Quienes visitan este lugar pueden encontrar algunas de las ruinas que aún quedan expuestas: el monumento ha sobrevivido durante más de 1.600 años. Considerado como una de las Siete Maravillas del mundo, el Mausoleo ha dado nombre a todas las estructuras del mismo estilo y función siguiéndose a sí mismo, gracias a su prominencia.

El Museo del Mausoleo se encuentra abierto todos los días, de 09:00 a 19:00 horas. Ubicado en Tepecik Mahallesi 48440. Aquí pueden encontrar más información.

El Castillo de Bodrum (bien llamado el Castillo de San Pedro), es el atractivo principal de la región. Se dice que su construcción fue levantada con piezas que dejaron las ruinas del Mausoleo.

El castillo fue levantado a principios del siglo XV, más precisamente para el año 1420 y estuvo en poder de los Caballeros hasta 1522 cuando Solimán el Magnífico conquistó la isla de Rodas. Entonces tuvieron que abandonar no sólo Rodas, sino también Bodrum y se dirigieron a Malta.

Este castillo ha sobrevivido a diversas catástrofes naturales y humanas, por lo tanto en la actualidad representa un símbolo de la zona y uno de los sitios más frecuentados por viajeros de todo el mundo.

El recorrido completo por el castillo puede durar dos horas fácilmente ya que hay muchos lugares y rincones que visitar.

La entrada se realiza por el lado del puerto por una rampa que conduce a lo alto de los bastiones de una estructura desde donde hay buenas vistas de dicho puerto y la línea de costa. Un puente permite superar el foso y acceder al interior de la fortificación, donde ya empiezan a aparecer por todas partes los escudos de armas.

En el patio principal del castillo podremos encontrar varios árboles, como membrilleros, olivos, plátanos orientales, cipreses, moreras y algún ejemplar de liquidámbar, un árbol muy pintoresco, ideal para decorar jardínes. También hay numerosas muestras de esculturas y relieves antiguos, así como restos de altares, estatuas y elementos arquitectónicos provenientes de diferentes lugares de la península de Bodrum, la histórica región de Caria.

Desde las torres del Castillo es posible admirar el paisaje que nos regala toda la ciudad, así como algunas de las bahías vecinas.

Dentro del Castillo también podemos encontrar el Museo de Arqueología Subacuática de Bodrum, creado en el año 1964 por el gobierno turco, para exponer los descubrimientos submarinos de antiguos naufragios en el mar Egeo.  El lugar cuenta con una colección de ánforas, vidrio antiguo, bronce, arcilla y artículos de hierro. Es el museo más grande de su tipo dedicado a la arqueología subacuática.

El Museo de Arqueología se encuentra abierto todos los días, de 08:30 a 23:00 horas. Ubicado en Çarşı Mahallesi, Kale Caddesi, No: 36 48400. Para más información sobre este sitio, pueden hacer click acá y verlo por sus propios medios.

El Anfiteatro Griego es otro de los atractivos históricos que se pueden visitar en Bodrum. Muchos espectáculos se siguen celebrando allí durante la temporada alta, el cual llegó a albergar a casi 13 mil espectadores, lo que hace que sea un atractivo muy interesante que visitar en la ciudad. Colmado de historia, este sitio continúa vigente acompañando a los lugareños.

Siendo uno de los teatros de piedra más antiguos del mundo, durante los trabajos de excavación y limpieza llevados a cabo por el Museo de Arqueología Submarina de Bodrum en 2016, se descubrieron túneles y cámaras excavados en el lecho rocoso blando detrás de los escalones para sentarse. El Teatro Antiguo de Bodrum sigue siendo el hogar de varias actividades artísticas y culturales importantes como lo hizo antes en la Era Antigua. Los distinguidos representantes del mundo de la cultura y el arte se reúnen con los apreciadores del arte en cerca de 30 eventos diferentes que se realizan cada año en este lugar especial e histórico.

Se encuentra ubicado en Yeniköy Mahallesi, Çevre Yolu Kıbrıs Şehitleri Cad., 48440. Abre de 09:00 a 18:00 horas. Hace click acá para más información.

Dejando de lado la parte histórica del recorrido, también podemos disfrutar del paisaje que nos ofrece Bodrum recorriendo vía mar las distintas maravillas. Por eso, navegar a bordo de un barco a través de la península de Bodrum es una de las mejores actividades que hacer en la zona.

Una de las opciones que se pueden realizar es viajar en crucero hasta el golfo de Gökova. Este se encuentra en la costa suroeste de Turquía del Egeo, escondido en lo profundo donde se unen la península de Bodrum y la península de Datça.

El golfo de Gökova es muy concurrido durante los meses de julio y agosto. Durante el otoño es el momento ideal para disfrutar del clima templado y evitar las multitudes, o en mayo para el Marmaris Maritime and Spring Festival o el Marmaris Yacht Festival, el cual cuenta con carreras de yates y distintos espectáculos callejeros. En junio o julio se realiza el Festival de Cine de Marmaris, y en octubre Marmaris tenemos la posibilidad de disfrutar de otro festival marítimo: la Semana Internacional de la Carrera.

Hay una amplia gama de actividades para los visitantes en Bodrum. Las opciones incluyen trekking, paseos en barco, tours azules, deportes acuáticos, windsurf, safari en jeep, buceo y muchas otras categorías de actividades y tours. Se recomienda que aquellos que quieran participar en actividades o tours organizados en Bodrum deben reservar con anticipación y obtener información sobre los tours.

Para las y los amantes del buceo, Bodrum es un lugar excepcional ya que cuenta con tres naufragios submarinos, rocas y cuevas submarinas. Es un lugar indispensable para los amantes del buceo y los fotógrafos submarinos con una vista de 20 a 30 metros. Hay un total de cinco lugares de buceo más visitados en Bodrum, donde hay muchos sitios de buceo, incluidos Küçük Reef, Orak Island, Kurt Cape, Delikli Cave y Büyük Rasif.

Aquellas personas más aventureras pueden optar por realizar un safari en jeep. Comienzan a las 09:00 y terminan a las 17:00 de la tarde. El traslado y el almuerzo están incluidos en el recorrido y se pueden ver muchos lugares. Estos incluyen cisternas de agua, cascadas, valles y una naturaleza magnífica. El recorrido incluye pausas para nadar, tomar fotografías y pausas para el té y el café. Haciendo click acá encontrás más información sobre esta actividad.

Bodrum también nos sorprende al recorrer sus hermosas calles. Llena de adoquines, esta ciudad nos invita a recorrerla a pie, y en tan solo media hora se puede recorrer de punta a punta. Durante los meses de verano el calor suele ser agobiante, por lo que no se presta para muchos paseos, pero, cuando cae el sol, las calles se llenan de vida.

La zona que lleva hasta el Castillo que antes mencionamos es un laberinto de calles repletas de tiendas con todo tipo de artesanía, ropa, zapatos, artículos de playa, relojes, joyerías (las cuales son muy finas, por cierto). Además podemos encontrar una infinidad de restaurantes y cafeterías, ideales para degustar platos típicos de la cocina turca.

Pero, si lo tuyo es cien por cien la tranquilidad, el descanso en la playa no te defraudará. Las playas rodeadas de vegetación, la vida marina, y las actividades marítimas hacen que sea una parada más que necesaria y obligada dentro de un viaje por Bodrum.

A unos diez kilómetros al oeste de Bodrum se encuentra una de las playas más largas de la península. En el lugar donde dos pueblos, Ortakent (este) y Yahşi (oeste) han formado un solo municipio.

Los dos extremos de la playa nos sorprenden con un estilo totalmente diferente: Yahşi está orientado hacia el turismo y tiene restaurantes y tiendas, así como un embarcadero para excursiones en barco, mientras que Ortakent, sobre la entrada del río Uludere, es más tranquilo y está respaldado por hoteles y alquileres de vacaciones, ideal para quienes desean relajarse y disfrutar de la tranquilidad del paisaje.

Cada lugar cuenta con una esencia totalmente única, donde la vegetación forma asientos naturales al aire libre, ideales para disfrutar un exquisito trago. También se puede disfrutar del paisaje en cabañas y hamacas playeras, rodeados por hermosas palmeras.

Más allá de la escena histórica, o de las posibilidades de recorrer esta pequeña, pero hermosísima ciudad, también tenes que saber que Bodrum alberga una amplia gama de festivales durante todo el año, por lo que el mes en el cual decidas realizar tu viaje puede sorprenderte con uno de ellos.

La ciudad ofrece una amplía gama de festivales galardonados, tanto locales como internacionales tradicionales, que varían desde la temática gastronómica, hasta aquellos vinculados con el arte, la música y la danza.

Si decidís viajar en el mes de agosto, vas a encontrarte con el Festival de Música de Bodrum, uno de los festivales más emblemáticos de Bodrum el cual atrae a miles de amantes de la música local e internacional. En los últimos años, el evento, que es el primer festival de música que se lleva a cabo en un puerto deportivo, se ha celebrado en lugares como el Castillo de Bodrum, el cual mencionamos unos párrafos atrás. Imaginate disfrutar de música rodeado por las ruinas de más de cientos de años, ¡una experiencia totalmente única!.

Otras de las posibilidades para vivenciar es el Festival Internacional de Danza de Bodrum, el cual se realiza anualmente durante el mes de mayo. El festival está en el Calendario de Eventos Culturales de la UNESCO como uno de los festivales de danza más grandes de Europa. Es organizado por la Asociación de Clubes de Danza de Bodrum – Centro de Arte y Cultura Juvenil y reúne a miles de bailarines de todo el mundo.

Durante el verano la opción también es amplía, ya que se realizan muchos festivales en sus diversas playas encantadoras: Chill-Out Festival, por ejemplo, es uno de los festivales de música más populares de Estambul y se ha celebrado en Bodrum en los últimos años. La mezcla perfecta entre sol, mar, playa y los mejores sets de DJs de todo el mundo.

Dato curioso: la mandarina es el símbolo de Bodrum, por eso cada año se realiza el “Festival de la mandarina”: una mezcla de platos locales con esta deliciosa fruta, hasta productos para el hogar y el cuidado corporal. Una experiencia totalmente única.

Si querés un poco más de información sobre festivales, podes ingresar acá.

Como verás, las opciones para tener un excelente viaje a Bodrum son innumerables. Si bien esta ciudad es pequeña, la oferta es inmensa. Sabemos que no te defraudará ni un segundo y será tu nuevo destino favorito, como dijimos al comienzo, dentro del top five de ciudades únicas en el mundo.

 

Redacción: Lic. Daiana Córdoba

RECOMENDADOS

ACTUALIDAD

SEMANA SANTA EN LUJÁN, BUENOS AIRES. CONOCÉ TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR EN ESTA FECHA

Desde sitioviajero.com te contamos todas las actividades que se realizarán durante el fin de semana de Semana Santa en Luján, provincia de Buenos Aires.

Redacción: Sitio Viajero

LUGARES

Taha’a, Polinesia Francesa

Alerta, spoiler: el siguiente destino de aguas cálidas y cristalinas podría significar el viaje de tu vida. ¿Alguna vez has visitado un lugar que te deja sin palabras, un lugar que no parece ser real?

Redacción: Sitio Viajero

LUGARES

El Gran Agujero Azul, Belice

Hoy, nuestro destino es Centroamérica. En medio del Caribe se encuentra un tesoro natural poco conocido, se trata de El Gran Agujero Azul o Blue Hole.

Redacción: Sitio Viajero