Habilitaron el Aeropuerto de Córdoba, como corredor seguro

 

Fue publicada en el Boletín Oficial. La Terminal podrá operar vuelos internacionales, cumpliendo un protocolo establecido a nivel nacional.

El Aeropuerto Córdoba queda habilitado desde este martes 1 de octubre “como corredor seguro para el ingreso a la República Argentina en los términos de la normativa vigente a la referida fecha”. Además, el documento oficial  indica que se aprobó el protocolo de transporte aéreo de pasajeros provenientes del exterior que arriban a la provincia de Córdoba.

A partir del 1° de noviembre pueden ingresar visitantes de todo el mundo. “El turismo fue la actividad más castigada durante la pandemia”, dijo el ministro del Interior.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, ratificó hoy que el Gobierno nacional “tiene planificado a partir del 1 de noviembre eliminar los cupos de ingreso a la Argentina” tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, De Pedro sostuvo que “hoy es un día muy importante para Argentina porque sus provincias tienen un vínculo muy fuerte con el turismo y con esta decisión ya están entrando turistas de países limítrofes”.

“A partir del 20 de octubre comienza la temporada de cruceros, lo que es muy importante para Tierra del Fuego y Buenos Aires”, destacó el ministro del Interior que consideró que “el turismo fue la actividad más castigada durante la pandemia”.

En ese sentido, señaló: “El turismo genera empleo, producción, actividad, consumo y fue una de las actividades más castigadas por la pandemia”, enfatizó.

A TENER EN CUENTA:

Requisitos para pasos aéreos, terrestres y marítimos fluviales:

  • Esquema de vacunación completo (fecha de última aplicación al menos 14 días. Quienes no presenten esquema de vacunación completo deberán realizar aislamiento obligatorio. Argentina respeta las vacunas aprobadas por los países de origen).
  • PCR negativo 72 horas antes y antígeno en el punto de ingreso.
  • PCR a los 5/7 días en caso de seguir permaneciendo en el país.
  • Menores de edad sin esquema de vacunación completo, acompañados de adultos al ingresar al país, podrán ingresar, pero debiendo realizar la cuarentena.
  • Transcurridos catorce días desde que nuestro país alcance el 50% de la población con esquema de vacunación completo, quienes ingresen al país con el esquema de vacunación, quedan exceptuados de la realización del test de antígenos.

 

Los turistas o extranjeros no residentes deben contar con un seguro con cobertura Covid-19

Por otro lado, se oficializó la ampliación del cupo de ingreso de vuelos a la Argentina. El gobierno nacional afirmó la decisión de ampliarlo y que se irá incrementando en forma escalonada en función del avance del plan de vacunación contra el coronavirus, y que se eliminará por completo cuando el país alcance el 50 por ciento de su población con esquema completo. Así lo determinó a través de la Decisión Administrativa 951/2021, publicada hoy en el boletín oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y de Salud, Carla Vizzotti.

Lic. Analia Taricco