¡FESTEJEMOS EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO GASTRONÓMICO!

El pasado 18 de abril fue el Día Mundial del Turismo Gastronómico, y que mejor que celebrarlo animándote a probar platos típicos de diferentes culturas. Lee esta nota de sitioviajero.com, ¡y date una buena panzada!
Según lo establecido por la Asociación Mundial de Viajes Gastronómicos (WFTA) a partir del 2019 se instaló esta fecha, para resaltar el hecho de viajar y a la vez experimentar la variada gastronomía a nivel global. Además, la Asociación cuenta con una misión: preservar y promover las culturas culinarias a través de la hostelería y el turismo.
Este año, la propuesta se basó en compartir a través de las redes sociales, distintas fotos de comidas y tragos, utilizando el hashtag #WorldFoodTravelDay, e invitan a mencionar la cuenta oficial: @worldfoodtravelassn. PD: Si te sumas a esta movida, ¡no olvides de mencionar a @sitioviajero!
El turismo gastronómico permite enriquecer los viajes, y nos permite conectarnos con las culturas desde otra perspectiva: los platos típicos, las bebidas, los hábitos de consumo e incluso los mercados, hacen a la cultura gastronómica propia de cada región.
Si estás al tanto de nuestra sección VIAJEROS, ya habrás leído las notas sobre Dubái o Bergen (Noruega), entre otros… ¿Qué te parece complementar el viaje probando alguna de las delicias propias de las recetas culinarias de cada uno de ellos?
En Dubái, las costumbres culinarias provienen de la fusión de la cocina Siria y de Lebanon, también una influencia de la cocina Iraní.
La cocina de Dubái incluye muchísimas verduras, carnes blancas y rojas (menos la carne de cerdo, la cual está prohibida), y se caracteriza principalmente por hacer un excelente uso de diversos condimentos.
Mezze: Este es uno de los platos más típicos en cualquier menú dubaití. Se puede servir como entrada, pero promete ser abundante.
Hummus: ¿Quién no probó esta exquisitez? Es uno de los platos más populares de Dubái. Se trata de una pasta de garbanzos a la que se le añade aceite de oliva, sal y sésamo. Se unta con snacks o pan de pita.
Ahora viajamos a Noruega y llegamos a Bergen, la segunda ciudad más visitada, después de su capital, Oslo.

Principalmente, las recetas de comida de Noruega se caracterizan por contener mariscos y pescados, en donde el salmón es un icono noruego, seguido por el bacalao, la carne de ballena, el reno, el alce o el cangrejo real. A diferencia del sitio anterior, en Noruega condimentan muy poco sus alimentos.
Farikal: El cordero es el ingrediente principal de esta comida típica noruega. la cual se sirve con repollo cocido. Se prepara en cazuelas y a menudo lo podrás encontrar servido junto con una guarnición de patatas y pimienta negra
Aquavit: Esta bebida típica se caracteriza por ser un licor de hierbas y patata. Tiene 40 grados de alcohol, así que lo mejor será que no la degustes en grandes cantidades.
Y vos, ¿que plato o que bebida crees que es característico de Argentina?
Te invitamos a que interactúes con nosotros mediante las redes sociales, ¡podés subir a historias una foto o video de tu plato favorito y arrobarnos!.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba
RECOMENDADOS

ACTUALIDAD
SEMANA SANTA EN LUJÁN, BUENOS AIRES. CONOCÉ TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR EN ESTA FECHA
Desde sitioviajero.com te contamos todas las actividades que se realizarán durante el fin de semana de Semana Santa en Luján, provincia de Buenos Aires.
Redacción: Sitio Viajero

ACTUALIDAD
HOY TE LLEVAREMOS DE VIAJE A DUBAI: ¡TOMÁ NOTA DE TODO LO QUE TENÉS QUE SABER ANTES DE EMPRENDER TU VIAJE A ESTE SITIO, QUE PROMETE SORPRENDERTE MIRES POR DONDE MIRES!
Si bien es uno de los siete emiratos que componen los Emiratos Árabes, Dubái lo tiene todo: es una de las ciudades cosmopolitas más importantes y visitadas en el mundo.
Redacción: Lic. Daiana Córdoba

LUGARES
El Gran Agujero Azul, Belice
Hoy, nuestro destino es Centroamérica. En medio del Caribe se encuentra un tesoro natural poco conocido, se trata de El Gran Agujero Azul o Blue Hole.