
El Bolsón
¿Arrancamos el paseo del día? hoy le toca el turno a El Bolsón, la ciudad más importante de la Comarca andina del paralelo 42. Ha crecido mucho en los últimos años pero mantiene su mismo espíritu, sigue siendo un lugar tranquilo, con una forma de vida pausada y sencilla. Aquí se respira aire puro y se siente una energía muy especial. El área urbana está prolija y cuidada, y el imponente Cerro Piltriquitrón es, sin dudas, el ícono del lugar.
Con unos paisajes, montañas, bosques de coníferas, ríos y lagos soñados, El Bolsón es mágico por naturaleza. La Plaza Pagano es el lugar más animado, suele ser el punto de reunión tanto para los felices residentes como para los que vamos de paseo. Dicha plaza abarca varias cuadras y en ella podremos disfrutar de las hermosas figuras talladas, tan características y representativas de los artesanos del lugar.
En su centro, tiene un lago artificial en el que se pueden alquilar botes para recorrerlo y, obviamente, todos los días sábado se arma la más grande feria artesanal de Sudamérica inundando de magia el lugar. Pero recorramos un poco más, a escasos metros de la feria se encuentra la Parroquia Nuestra Señora de Luján, es muy bonita y destaca por su gran torre con el campanario. Está rodeada de flores, es ideal para descansar y tener un momento de oración, paz o, simplemente, contemplación.
Todo el municipio ecológico está muy bien protegido. Dirijámonos ahora un poco más allá del centro, vamos al Cerro Amigo (también conocido como el Cerrito de la Cruz) que se encuentra cerca, por lo que se puede llegar en bicicleta o caminando. Este lugar de tres miradores es ideal para hacer senderismo y disfrutar de su encantador bosque de cipreses; es un paseo de dificultad leve y por eso apto para recorrerlo con toda la familia. Desde su mirador principal podremos disfrutar de la espectacular vista panorámica de la ciudad de El Bolsón. Sin dudas, este lugar es uno de los más lindos del país lo que lo convierte en un sitio especial para oxigenarse y que les encantará conocer.
Otro lugar que no se puede dejar de visitar es el Cajón del Azul, éste es un sector del Río del mismo nombre que se encuentra encajonado entre paredes de roca y que forman unos piletones hermosos de agua azul turquesa.
El cañón boscoso es popular por sus desafiantes rutas de senderismo, sus refugios y sus arroyos cristalinos entre montañas, pero lo que hace elevar su nivel de trekking a moderado ya que es más exigente por las subidas y bajadas que presenta. De todos modos, si se está bien equipado, el camino se hace muy llevadero observando los increíbles paisajes y conectando con la naturaleza. Será cuestión de poseer un buen calzado, estar bien hidratados y entonces sí a disfrutar de las vistas relajantes con que El Bolsón nos obsequia.